SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue1IN VITRO EFFECT OF LITHIUM ON THE EXCITABILITY OF A RAT PHRENIC NERVE-DIAPHRAGM MODEL AND ITS RELATION WITH TREMORHEMATOLOGICAL CHARACTERISTICS OF BLOOD DONORS IN BOGOTÁ,D.C., COLOMBIA (2.600 M) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Med

Print version ISSN 0121-5256On-line version ISSN 1909-7700

Abstract

RAMOS C., DIANA MARCELA; MANCERA S., ERICA MABEL  and  GARCIA-VEGA, OSCAR. PERFILES HEMATOLÓGICOS E HIDROELECTROLÍTICOS EN SUJETOS SEDENTARIOS DURANTE EJERCICIO DE RESISTENCIA: EFECTO DE LA HIDRATACIÓN. rev.fac.med [online]. 2007, vol.15, n.1, pp.26-39. ISSN 0121-5256.

Prevenir la deshidratación durante el ejercicio, ingiriendo regularmente fluidos, es indispensable para asegurar un bienestar físico y mental en los sujetos; los estudios referentes al tema se centran en deportistas, dejando de lado la población sedentaria. El objetivo de este trabajo fue determinar los cambios en variables hematimétricas e hidroelectrolíticas en sujetos sedentarios a 2.600 metros sobre el nivel del mar, ante la ingesta de dos tipos de hidratación durante noventa minutos de ejercicio en bicicleta al 50%-60% del consumo pico de oxígeno (VO2pico). En el estudio participaron treinta voluntarios sanos de ambos sexos, con edades entre los veinte y cuarenta años, que se distribuyeron en tres grupos; todos fueron sometidos a ejercicio en bicicleta, proporcionándoles, según protocolo de la American College of Sports Medicine (ACSM), hidratación con agua a un grupo, con bebida con contenido en carbohidratos a otro y ningún tipo de hidratación al tercero. Se les tomó muestras de sangre antes, durante y después del ejercicio, para hacer mediciones de hemoglobina, hematocrito, cambios de volumen plasmático, osmolaridad plasmática y concentración de sodio y potasio. Se pudo observar que el ejercicio físico con las características planteadas no produjo estrés orgánico suficiente como para llevar a estados de deshidratación y, que a pesar de producir descensos leves en el peso corporal, no se afectó el balance electrolítico del organismo. La hidratación con agua generó cambios leves en la concentración de sodio, hecho que no se observó con la hidratación con bebida que contiene carbohidratos más electrolitos. Se puede concluir que ejercicio físico en bicicleta realizado durante noventa minutos a una intensidad del 50% al 60% del VO2pico en sujetos sedentarios se tolera adecuadamente, generando descensos leves en el peso corporal y que el protocolo de hidratación recomendado por la ACSM es adecuado para sujetos sedentarios

Keywords : sedentarios; ejercicio; deshidratación; hemoglobina; hematocrito; electrolitos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License