SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue77The Forgotten Sons of the State: The Social and Political Positions of Former Government Soldiers in Post-War Mozambique author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Colombia Internacional

Print version ISSN 0121-5612

Abstract

MUGGAH, Robert. Negociar el desarme y la desmovilización: una revisión descriptiva de la evidencia. colomb.int. [online]. 2013, n.77, pp.19-41. ISSN 0121-5612.

El desarme, la desmovilización y la reintegración (DDR) son considerados pilares de las operaciones de paz y la estabilidad. Sin embargo, el examen crítico de cómo se negocian en los procesos o se articulan en los acuerdos de paz es sorprendentemente limitado. Dadas las crecientes críticas al diseño y la eficacia del DDR, es importante tener en cuenta las formas en que éste se negocia en un comienzo, su secuenciación, qué se excluye y se incluye, y los tipos de arreglos alternativos dirigidos a promover la confianza entre las partes. Con base en conjuntos de datos ya existentes, este artículo revela que las provisiones de DDR están presentes en más de la mitad de los acuerdos de paz exhaustivos documentados y en menos del diez por ciento de los acuerdos de paz, protocolos y resoluciones relacionados. Además, los mediadores del conflicto y las partes de las conversaciones de paz raras veces consideran el desarme y la desmovilización como precondiciones para las negociaciones, temiendo estropearlas. No obstante, se trata de consideraciones clave para una mayor transformación del sector de seguridad y para la justicia transicional en las secuelas de la guerra.

Keywords : Desarme; desmovilización; reinserción; reintegración; acuerdos de paz; procesos de paz.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )