SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue2SLP Methodology for Plant Distribution in Glue Laminated Guadua (GLG) manufacturing companiesEncryption Algorithm for Color Images Based on Chaotic Systems author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Ingeniería

Print version ISSN 0121-750X

Abstract

PINEDA ZAPATA, Uriel  and  CARABALI ARARAT, Hader. Un Problema de Enrutamiento del Vehículo con Enfoque de Ventanas de Tiempo Para Mejorar el Proceso de Entregas. ing. [online]. 2020, vol.25, n.2, pp.117-143. ISSN 0121-750X.  https://doi.org/10.14483/23448393.15271.

Contexto:

Este artículo plantea resolver el problema de represamiento de entregas identificado en 2018 en una empresa dedicada al servicio de entregas de paquetes y mercancías, localizada en el Valle del Cauca, Colombia, a partir de la optimización del proceso logístico que permita reducir los tiempos del proceso de entregas a los clientes y evitar pérdidas para la empresa. Esto significa generar rutas adecuadas, según el problema clásico denominado problema de enrutamiento del vehículo (VRP, por sus siglas en inglés).

Método:

Se analiza la información de más de 200 clientes para su realización. Se combinaron herramientas de calidad tales como el análisis de Pareto y el enfoque de procesos con técnicas de optimización basadas en el método Clarke-Wright y el uso de ventanas de tiempo por medio del programa VRP Solver 3.0.

Resultados:

Con el diseño de las rutas propuesto para atender las entregas de una de las zonas de mayor demanda en la empresa (zona centro), los resultados de la simulación arrojaron un aumento en el nivel de servicio del 60 %, dado el uso del vehículo para la distribución en una jornada laboral completa y no solo en media jornada. Se evidencia que el aumento en los clientes atendidos genera ingresos adicionales suficientes para cubrir los costos de usar el vehículo una jornada más, con utilidades para la empresa. Asimismo, la capacidad de entrega en Tm se aumenta en un 39 %. De este modo, se elimina la mercancía represada.

Conclusiones:

Con el uso de ventanas de tiempo, se propone un método para la programación de rutas mediante la aplicación de la herramienta VRP Solver 3.0, consecuente con la operación del día a día en operadores logísticos como el caso estudiado. Igualmente, este artículo constituye una manera de acercar los conocimientos teóricos de la academia a la gestión eficiente del servicio en las Pymes. Así, empresas, como la del caso presentado pueden mejorar aún más su nivel de servicio con tecnologías apropiadas para el tratamiento y control de la información de los clientes, con miras a la planificación de las entregas.

Keywords : Logística; nivel de servicio; optimización; problema de enrutamiento del vehículo; proceso de entregas; ventanas de tiempo..

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )