SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue2Encryption Algorithm for Color Images Based on Chaotic SystemsComparative Study of Three Control Strategies for the Frequency Regulation of an Isolated Microgrid author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Ingeniería

Print version ISSN 0121-750X

Abstract

GRANADOS, Camilo Alejandro; ROJAS, Herbert Enrique  and  SANTAMARIA, Francisco. Evaluación del Apantallamiento Electromagnético del Concreto a Partir de Simulaciones en Alta Frecuencia y la Aplicación del Modelo de Jonscher. ing. [online]. 2020, vol.25, n.2, pp.162-178. ISSN 0121-750X.  https://doi.org/10.14483/23448393.15611.

Contexto:

Este artículo analiza la efectividad de apantallamiento electromagnético de varias estructuras de concreto en función de la variación del grosor y el contenido o nivel de humedad (NH) para un rango de frecuencias definido.

Método:

El estudio se fundamenta en la implementación de simulaciones en dos dimensiones (2D), a través del uso de un software basado en el método de elementos finitos (FEM) y se desarrolló a partir de un conjunto de valores obtenidos de la aplicación de modelos matemáticos para medios dieléctricos. Inicialmente, se caracterizan las propiedades eléctricas complejas de las estructuras (permitividad dieléctrica y conductividad) aplicando el modelo matemático de Jonscher de tres variables. Posteriormente, se evalúan dichas propiedades sobre diferentes estructuras de concreto para un rango de frecuencias determinado.

Resultados:

Se observó que el blindaje electromagnético ofrecido por el concreto aumenta cuando se incrementa el NH y el grosor de las estructuras. Adicionalmente, las pruebas evidencian que las pérdidas de energía por absorción son mayores en comparación con los demás tipos de pérdidas analizadas en el estudio.

Conclusiones:

Luego de la investigación se puede afirmar que modelo electromagnético de Jonscher ofrece una buena respuesta al ser aplicado a las propiedades eléctricas complejas del concreto en un rango de frecuencia desde 250 MHz hasta 700 MHz. Asimismo, al variar el grosor y el NH en las estructuras analizadas, se evidenció un aumento en la efectividad de apantallamiento electromagnético total. Debido a que el concreto es un medio dieléctrico imperfecto, las pérdidas de energía por reflexión son bajas comparadas con las pérdidas de absorción y de múltiples reflexiones. Aun así, este material estructural puede ser usado como apantallamiento natural contra perturbaciones electromagnéticas radiadas en la banda de UHF (por sus siglas en inglés de Ultra High Frequency).

Keywords : apantallamiento electromagnético; concreto; modelo electromagnético de Jonscher; propiedades eléctricas complejas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )