SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue1DISDAIN AND RISK IN MEN WHO HAVE SEX WITH MEN LIVING WITH HIV IN MEDELLÍNRIGHT TO HEALTH AT WORK: VIOLATION AND FRAGMENTATION IN ITS UNDERSTANDING AND MATERIALIZATION author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Hacia la Promoción de la Salud

Print version ISSN 0121-7577

Abstract

BACCA, Angie Lizeth; SABOGAL, Jaime Eduardo  and  ARRIVILLAGA, Marcela. ANÁLISIS DE LA POLÍTICA PÚBLICA DE DISCAPACIDAD EN RELACIÓN CON LOS CUIDADORES. COLOMBIA, 2013-2017. Hacia promoc. Salud [online]. 2020, vol.25, n.1, pp.29-43. ISSN 0121-7577.  https://doi.org/10.17151/hpsal.2020.25.1.3.

Objetivo:

Analizar la política pública de discapacidad en Colombia en relación con los cuidadores.

Método:

Este estudio consistió en un análisis de política pública, de tipo retrospectivo y descriptivo. Se tomaron como fuentes de información todos los documentos oficiales, de carácter nacional, en el periodo comprendido entre 2013 y 2017. Se realizó un inventario de normas: políticas, leyes, actos administrativos reglamentarios o concordantes con la política de discapacidad. Se realizó una lectura sistemática, organizando los contenidos en tres categorías a priori: normas en relación con la política de discapacidad y el derecho a la salud, vacíos referidos a los cuidadores en cuanto a las acciones dirigidas a ellos, y dinámicas de familiarización de la atención de personas con discapacidad.

Resultados:

Los hallazgos mostraron un total de 16 normas que expresan la relación entre discapacidad y derecho a la salud. El 64% de ellas refieren acciones dirigidas a los cuidadores, el 53% tienen contenidos en relación con las dinámicas de familiarización del cuidado, y 36% muestran vacíos en cuanto a los cuidadores de personas con discapacidad.

Conclusiones:

desde la perspectiva de derecho a la salud, el cuidado se concibe como un servicio asistencial, sin reconocimiento y participación del cuidador. Si bien en algunas de las normas revisadas se tiene en cuenta el papel del cuidador, en la mayoría de ellas se familiariza el rol del cuidado limitándolo al ámbito privado, además de invisibilizar la importancia del cuidador en el proceso de participación social y política de las personas con discapacidad.

Keywords : Discapacidad; cuidado; política pública; familia; cuidador; derecho a la salud.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )