SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue34Horace: The Witness in PresenceCreation as Research: Contributions to the Reflection from the Experience of Universidad Central author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


La Palabra

Print version ISSN 0121-8530

Abstract

PAEZ, Rafael Rubio. Vico y Beckett: las poéticas del work in progress. La Palabra [online]. 2019, n.34, pp.41-54. ISSN 0121-8530.  https://doi.org/10.19053/01218530.n34.2019.9527.

En contra de las poéticas clásicas como la de Aristóteles y las del clasicismo francés del siglo XVII, Giambattista Vico propone un regreso a los orígenes de lo humano para explorar la naturaleza misma de la poesía comprendida como poeisis, como creación. Poeta significa creador. Los primeros habitantes de la tierra, luego del diluvio universal, fueron gigantes llamados por Vico i bestioni, seres feroces y salvajes, vagabundos errantes que intentaban dar cuenta de su mundo con la suma pobreza de su lengua. El napolitano encuentra en estos seres, un terreno fértil para dar cuenta de la creación sin recurrir a los cánones de las poéticas prescriptivas. Por supuesto, fue un incomprendido en su propia época, pero no lo sería dos siglos más tarde, cuando artistas como Joyce y Beckett asumen su propuesta de pensar a la creación por fuera de los cánones y materializan su pensamiento. De hecho, el primer ensayo y el primer poema escritos por Beckett, tienen que ver con su lectura del napolitano. A lo largo del artículo, se mostrará, entonces, cómo la propuesta de Vico arrojó luces para abrir el espectro de la creación en el siglo XX, que inspiró las apuestas de Beckett en el terreno de las artes, bajo el lema que acompañó a los artistas de esta época: creación como work in progress.

Keywords : Vico; Beckett; poéticas; work in progress; creación.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )