SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue40Study of transtextuality in the cinema of Quentin TarantinoFear in the fantastic narrative IT: a literary and cinematographic analysis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


La Palabra

Print version ISSN 0121-8530

Abstract

INZUNZA, Francisca Pinto. «Es la vida lo que tiene que ser una obra de arte» Transposición filmoliteraria de Naturaleza muerta con cachimba y Cachimba. La Palabra [online]. 2021, n.40, e103.  Epub Oct 12, 2021. ISSN 0121-8530.  https://doi.org/10.19053/01218530.n40.2021.12633.

Este artículo tiene como objetivo la comparación de la novela Naturaleza muerta con cachimba (1990) de Dono so y su correspondiente traslación filmoliteraria Cachimba (2004) de Caiozzi. Este cotejo se presenta a partir de la pro puesta de Sánchez Noriega con base en las añadiduras, cam bios de personajes y al orden narrativo/fílmico. Para desarro llar este planteamiento es preciso analizar a Marcos Ruiz y a Larco en relación con el arte. Así, se reconoce la importancia de la estructura temporal para comprender la «metamorfosis existencial» (Cid Hidalgo, 2019) del protagonista la cual nos permite reflexionar sobre el planteamiento de que Marcos es un reflejo invertido de Larco. A través de lo anterior se deve la la falsedad del mundo del arte, que tanto la novela como el film presentan con humor, y de qué manera Marcos es un reflejo especular de Larco que, paradójicamente, encuentra su verdadero «yo» al metamorfosearse en el artista gracias al poder de la cachimba.

Keywords : cachimba; espejo; humor; Larco; Marcos.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )