SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue1Mandibular reversibility of the cadaverous stiffness by chemical means in a rat modelValidation of the ludic material of the educational strategy based on games for the promotion of healthy lifestyles in children of four to five years old author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Universitas Scientiarum

Print version ISSN 0122-7483

Abstract

BORDA-MOLINA, Daniel; PARDO-GARCIA, Juan Manuel; MARTINEZ-SALGADO, María Mercedes  and  MONTANA-LARA, José Salvador. Producción de un biofertilizante a partir de un aislamiento de Azotobacter nigricans obtenido en un cultivo de Stevia rebaudiana Bert. Univ. Sci. [online]. 2009, vol.14, n.1, pp.71-78. ISSN 0122-7483.

Objetivo. Realizar un aislamiento de bacterias fijadoras de nitrógeno para emplearlas en un programa de fertilización bajo un esquema de agricultura orgánica. Materiales y métodos. El aislamiento de bacterias fijadoras de nitrógeno se realizó en medio Ashby-benzoato a partir del suelo de un cultivo de Stevia rebaudiana Bert. Los aislamientos identificados como Azotobacter nigricans fueron evaluados mediante una cinética de crecimiento y la cepa con mayor velocidad se utilizó para la elaboración de un biofertilizante por fermentación discontinua La evaluación preliminar del biofertilizante se realizó mediante su inoculación en 3 eras de un cultivo de S. rebaudiana Bert. y el rendimiento se determinó con base en la producción de biomasa y concentración de glucósidos. Resultados. Dos aislamientos (A5 y A6) fueron identificados como A. nigricans con base en la caracterización fenotípica y genotípica. El aislamiento A5 se seleccionó para la elaboración del biofertilizante debido a que presentó mejor estabilidad, pigmentación, mayor velocidad de crecimiento 0,1405 h-1 fase exponencial de 18 horas y una producción de AIA promedio de 38,4 mg/ml a las 150 horas. El biofertilizante se obtuvo en medio leche con una concentración celular de 4x1012 UFC/ml. Conclusiones. La evaluación preliminar en campo mostró una correlación positiva entre el aumento de la concentración de glucósidos en las hojas de S. rebaudiana y una mayor producción de biomasa en respuesta a la aplicación del biofertilizante.

Keywords : AIA; Azotobacter nigricans; glucósidos; Stevia rebaudiana Bert.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License