SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue2Political Campaigns and Public Disaffection: An Approach from Chile to the Effects of Electoral Activities in the Democratic ProcessPain: Narratives of In-visibility and Oblivion author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Palabra Clave

Print version ISSN 0122-8285

Abstract

OLAVE, Giohanny. De la oposición política en el discurso: la reformulación polémica en la retórica guerrillera colombiana. Palabra Clave [online]. 2016, vol.19, n.2, pp.398-421. ISSN 0122-8285.  https://doi.org/10.5294/pacla.2016.19.2.3.

En este artículo se analiza el uso del procedimiento retórico de la reformulación polémica en el discurso de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia. Se conformó un corpus con los artículos publicados en la revista virtual Resistencia, ediciones 2010 a 2012, consultadas en los sitios web del grupo insurgente, y se extrajeron categorías emergentes por análisis inductivo. Como resultados, se describen los tipos de reformulación que aparecen en la muestra y su coocurrencia con negaciones polifónicas en función de refuerzo. Las conclusiones apuntan a interpretar la reformulación como un modo de oponerse al Gobierno central, por medio de la polémica como modalidad argumentativa. En este caso, la reformulación es clave en el esfuerzo por construir formas de divergencia política en el discurso, porque refuerza el distanciamiento entre los actores e involucra el problema de la verdad en los discursos del conflicto armado interno.

Keywords : Conflicto armado colombiano; FARC; marcadores reformulativos; discurso polémico.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License