SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue2Analysing Visual Dysphemisms in News Items on the Arrival of Sub-Saharan Immigrants to Spain in Small Boats: Visual Strategies of Pity, Fear and CompassionThe Perception of the Corporate Reputation of the Stakeholders from a Communication Company: How Televisió de Catalunya is Affected by Communicating a Corporate Social Responsibility Action author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Palabra Clave

Print version ISSN 0122-8285

Abstract

RIBEIRO CARDOSO, Paulo; LUCAS FREITAS, Elsa Simões  and  PEREIRA LOPES, Clara. Actitudes de los jóvenes portugueses frente a la publicidad contemporánea: un análisis de las características y los efectos del fenómeno publicitario. Palabra Clave [online]. 2017, vol.20, n.2, pp.444-472. ISSN 0122-8285.  https://doi.org/10.5294/pacla.2017.20.2.7.

Frecuentemente, las personas manifiestan sentimientos ambivalentes en relación con la influencia y el impacto que la publicidad tiene en nuestra sociedad contemporánea. En este estudio, de carácter cuantitativo, se pretende analizar la actitud de los públicos frente a la publicidad, partiendo del modelo propuesto por Pollay y Mittal (1993), utilizando una muestra de 210 jóvenes portugueses. Verificamos que, por lo general, los participantes tienen una actitud positiva hacia la publicidad. Los resultados muestran que, en general, ellos consideran que la publicidad transmite información sobre los productos y que, a la vez, es una fuente de entretenimiento para los consumidores. En términos socioeconómicos, se destacan las convicciones de que la publicidad es positiva para el desarrollo de la economía, pero que, por otro lado, puede ser perjudicial para la sociedad, nombrada en la corrupción de valores, en el estímulo al materialismo y en la transmisión de mensajes engañosos. A partir de una regresión linear, se puede verificar que es posible predecir la actitud ante la publicidad por medio de cuatro factores: el papel informativo de la publicidad, o su papel hedónico, los beneficios de la publicidad para la economía y la corrupción de valores por parte de la publicidad. También se constata que la actitud frente a la publicidad tiene impacto en la decisión de compra.

Keywords : Actitud frente a la publicidad; consumidores; factores socioeconómicos de la publicidad; mensaje publicitario.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )