SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue3Reclaiming Detail: Barthesian Subtleties and Catalysis in TV FictionThe New Golden Age of Mexican Cinema: A Local View of the Global Horizon of the Film Market author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Palabra Clave

Print version ISSN 0122-8285

Abstract

ESQUEDA VERANO, Lourdes. El cine como espejo diferido: el concepto de transferencia en André Bazin y Stanley Cavell. Palabra Clave [online]. 2019, vol.22, n.3, e2234. ISSN 0122-8285.  https://doi.org/10.5294/pacla.2019.22.3.4.

Este artículo rescata la visión de André Bazin para señalar su actualidad en el momento de tratar la siempre cambiante naturaleza del cine, específicamente ante las nuevas formas cinematográficas. La teoría de Bazin se sustenta de un modo aparentemente paradójico sobre la identidad entre el modelo real y su imagen fotográfica, una premisa compleja que será desarrollada décadas más tarde por el filósofo estadounidense Stanley Cavell. En este trabajo, se indicará, primero, el sentido de esta identidad. En vistas a demarcar el alcance y las repercusiones de esta identidad ontológica en la percepción de la imagen cinematográfica, se abordará el concepto en relación con el de semejanza y con el de causalidad, para conocer la especificidad de este. A continuación, se explicará su alcance a partir del concepto de transferencia. Para llegar a una comprensión cabal de este proceso, se analizará el modo en el que aparece en los trabajos de ambos teóricos. Una de las principales conclusiones del artículo es que el realismo no es algo de lo que el sujeto deba investir a la imagen fotográfica, sino que es una propiedad de esta, en virtud de la transferencia de realidad del objeto a la imagen. Con ello, se muestra cómo el espectador de cine, frente a la pantalla, lleva a cabo un acto análogo al de la percepción cotidiana: el reconocimiento de una realidad representada en pantalla.

Keywords : Cine; realismo; teoría; fotografía; transferencia; André Bazin; Stanley Cavell.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )