SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 special issue 39Formulating a Balanced Scorecard for Productivity Analysis and Competitive Management in the Health Sector author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cuadernos de Contabilidad

Print version ISSN 0123-1472

Abstract

PARRA-ACOSTA, José Fabián  and  PENA-GONZALEZ, Yeimy Carolina. La teoría de los costos-desempeños ocultos: una aproximación teórica. Cuad. Contab. [online]. 2014, vol.15, n.spe39, pp.725-743. ISSN 0123-1472.  https://doi.org/10.11144/Javeriana.cc15-39.tcdo.

El documento hace una aproximación teórica al concepto de costos ocultos, entendiéndolos como los disfuncionamientos resultantes por la interacción entre las estructuras organizacionales y los comportamientos humanos. Estos costos se denominan ocultos ya que no logran ser evidenciados por los sistemas contables tradicionales, por no tener las características de los costos visibles, lo que hace que su existencia y cuantía sean ignoradas a la hora de tomar la mayoría de las decisiones organizacionales. Los profesores franceses Henri Savall y Véronique Zardet junto con su grupo de estudios del Institut de socio-économie des entreprises et des organizations (Instituto de Socio-Economía de las Empresas y de las Organizaciones, ISEOR) de la Universidad de Lyon, han trabajado en el desarrollo de un método que permita la medición de los costos ocultos. Para ello, han generado una serie de indicadores con los que se busca determinar y eliminar los costos ocultos existentes en una organización. A partir del análisis de costos-desempeños ocultos, Savall y Zardet han diseñado dos modelos administrativos: el Modelo de Gestión Socioeconómica que permite asociar el desempeño económico de la empresa (técnico y comercial) y el social y humano, y el Modelo HORIVERT (HORIzontal-VERTical) propone mejorar la calidad integral de las organizaciones (interna y externa) e incrementar el desempeño económico y social. Este artículo busca ser una base de futuras investigaciones sobre la temática, al mostrar -por medio de una aproximación teórica- cómo estos modelos permiten a las organizaciones obtener mayores beneficios sin necesidad de realizar más inversiones en ellas, lo cual mejora su gestión organizacional.

Keywords : contabilidad de gestión; costos; costos ocultos; desempeños ocultos; disfuncionamientos.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )