SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 special issue 39Ethics and Management Accounting: Um caminho possível para atingir metasThe Contribution of Management Control Systems to Corporate Success author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cuadernos de Contabilidad

Print version ISSN 0123-1472

Abstract

GUTIERREZ-CASTANEDA, Belky Esperanza  and  DUQUE-ROLDAN, María Isabel. Costos indirectos de fabricación: propuesta para su tratamiento ante los cambios normativos que enfrenta Colombia. Cuad. Contab. [online]. 2014, vol.15, n.spe39, pp.831-852. ISSN 0123-1472.  https://doi.org/10.11144/Javeriana.cc15-39.cifp.

La aplicación de los estándares internacionales de información financiera en Colombia, específicamente la NIC 2, implica un cambio sustancial en la forma como se clasifican y distribuyen los costos indirectos a los productos, por varias situaciones: 1) la definición de la base de actividad y el nivel de operación para el cálculo de la tasa de asignación de costos a los productos, 2) la determinación del comportamiento (fijo-variable) y 3) el tratamiento contable de las variaciones entre el valor predeterminado y el real. El siguiente estudio de caso aplicado a una empresa manufacturera que utiliza costeo tradicional, aprovecha herramientas estadísticas para dar solución al problema antes descrito: por medio de modelos de regresión lineal-multivariada se identifica la base que mayor relación tiene con los Costos Indirectos de Fabricación, CIF; y con técnicas de análisis de desviación se determina el comportamiento fijo-variable. Se concluye que las bases de asignación analizadas por separado presentan un bajo nivel de significancia y un bajo R2 pero al combinarlas se obtiene un mejor resultado; así mismo, al analizar el comportamiento de los costos, se recomienda que sean catalogados en el grupo de fijos pues no es factible para ellos hallar una tasa unitaria que esté en función de la producción; también se describe el tratamiento que debe darse a las variaciones.

Keywords : tasas predeterminadas de CIF; costos fijos; costos variables; bases de asignación de costos; tratamiento de las variaciones; NIC 2.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )