SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue1Stator Failure Diagnosis for Squirrel Cage Induction Motors through the Negative Sequence CurrentWarning and Rehabilitation System Using Brain Computer Interface (BCI) in Cases of Bruxism author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Ingeniería y Universidad

Print version ISSN 0123-2126

Abstract

VASQUEZ-OSORIO, Diana; VELEZ ACOSTA, Lina María  and  HINCAPIE, Gustavo A. Análisis de las propiedades nutricionales y funcionales de la guayaba seca. Ing. Univ. [online]. 2014, vol.18, n.1, pp.159-175. ISSN 0123-2126.

La sobreproducción de guayaba (Psidium guajava L.) causa pérdidas en la poscosecha y tiene impactos negativos en el medio ambiente y la economía. El secado es un método que permite prolongar la vida útil del producto, facilita su transporte y almacenamiento, y puede ocasionar modificaciones en las propiedades fisicoquímicas y funcionales de algunos de sus componentes. Se estudió la cinética de secado por convección con aire caliente a 30 °C, 40 °C, 50 °C, 60 °C y 70 °C, con velocidad del aire constante de 3 m/s. Se evaluó el contenido de vitamina C por el método de la 2-nitroanilina, el contenido de azúcares por cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) y las propiedades técnico-funcionales de la fibra dietaria. Las pruebas se realizaron por triplicado, y a los resultados se les aplicó la prueba de Tukey. El tiempo de secado disminuye al incrementar la temperatura: a 40 °C se presentó el mayor contenido de vitamina C y sacarosa, a 70 °C se obtuvo el mayor contenido de glucosa y fructosa, a 70 °C se presentaron las mejores propiedades de la fibra dietaria.

Keywords : Guayaba; Psidium guajava L; secado; vitamina C; azúcares; fibra dietaria; Guayabas; procesamiento de frutas; fibra en la nutrición humana; frutas deshidratadas.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )