SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue2Pt and Pd on activated carbon for oxidation of 5-hydroxymethylfurfural to 2,5-furandicarboxylic acidPart-of-speech tagging with maximum entropy and distributional similarity features in a subregional corpus of Spanish author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Ingeniería y competitividad

Print version ISSN 0123-3033

Abstract

TEJADA, Candelaria N et al. Caracterización de carbón activado sintetizado a baja temperatura a partir de cáscara de cacao (Theobroma cacao) para la adsorción de amoxicilina. Ing. compet. [online]. 2017, vol.19, n.2, pp.45-54. ISSN 0123-3033.  https://doi.org/10.25100/iyc.v19i2.5292.

El objetivo de la presente investigación fue sintetizar y caracterizar carbón activado obtenido a baja temperatura a partir de la cascara de cacao (Theobroma cacao), la cual se modificó con cloruro de zinc (ZnCl2) para su uso en la remoción de amoxicilina. La biomasa fue caracterizada mediante análisis elemental y el carbón activado mediante microscopia electrónica de barrido (SEM), difracción de rayos X (DRX) y análisis de área superficial (BET) con el fin de determinar la composición química, las características morfológicas y estructurales. En los ensayos de adsorción molecular de amoxicilina se utilizó una solución acuosa con una concentración de 20ppm del contaminante a pH 6 y 9, a la cual se le agregó 5g del material adsorbente impregnado con Cloruro de zinc a relaciones 1:3 y 1:4. Para los carbones activados 1:3 y 1:4 se alcanzaron áreas superficiales de 287,5 m2/g y 205,4 m2/g respectivamente, con tamaños de poro promedio de 3 a 4 nm. El porcentaje de remoción de amoxicilina se vio influenciado por el pH de la solución a tratar, alcanzándose los mayores porcentajes a pH ácidos, los valores de remoción alcanzado para el carbón activado 1:3 fueron de 75,4% y 67,2%, mientras que para el carbón activado 1:4 fueron 65,2% y 56,7% para las soluciones pH 6 y 9, respectivamente. Se concluye que el carbón activado obtenido a baja temperatura es un buen material para remover amoxicilina en solución.

Keywords : Adsorción; baja temperatura; bio-carbón; carbón activado; contaminantes emergentes.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )