SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue1Effects of triclosan on sperm mobility in Oreochromis spp author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Ingeniería y competitividad

Print version ISSN 0123-3033On-line version ISSN 2027-8284

Abstract

GOMEZ-RIOS, David; LOPEZ-AGUDELO, Víctor A.; URREGO-SEPULVEDA, Juan Camilo  and  RAMIREZ-MALULE, Howard. Investigaciones en reutilización de antivirales actualmente disponibles en Colombia como alternativas de tratamiento para el COVID-19. Ing. compet. [online]. 2021, vol.23, n.1, e10290.  Epub Jan 02, 2021. ISSN 0123-3033.  https://doi.org/10.25100/iyc.23i1.10290.

La enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) fue declarada pandemia en marzo de 2020 por la Organización Mundial de la Salud. Esta enfermedad respiratoria es causada por el nuevo síndrome respiratorio agudo severo coronavirus 2 (SARS-CoV-2) y los esfuerzos actuales se centran en encontrar alternativas farmacéuticas y vacunas para ambos, prevenir y tratar a los pacientes infectados en todo el mundo. Después de los períodos de cuarentena, el tratamiento de la enfermedad aún se limita al manejo de la sintomatología y la remisión a las unidades de cuidados críticos de los casos más graves. América acumula el mayor número de casos y bajas y el aumento de la presión sobre la economía llevó a relajar las medidas de mitigación. Se han realizado varios ensayos clínicos con antivirales como alternativas disponibles a corto plazo para hacer frente a la creciente tasa de contagios, mientras las vacunas experimentales se desarrollan y prueban adecuadamente. La literatura científica hace referencia a un conjunto de medicamentos aprobados por la FDA como compuestos reutilizados con acción potencial sobre el mecanismo viral del SARS-CoV-2. En Colombia algunas de esas sustancias se comercializan actualmente como antivirales y antiparasitarios de venta libre, mientras que otros medicamentos también en el panorama no están disponibles, pero son potencialmente accesibles en el corto plazo para el tratamiento del COVID-19 en Colombia, hasta que una campaña de vacunación masiva se puede desplegar en el país.

Keywords : Acoplamiento molecular; Antiviral; Análisis bibliométrico; COVID-19; SARS-CoV-2.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )