SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue2Banco Caja Social: un caso práctico de transformación digital para servir a los mercados popularesChemical functionalization method to obtain graphene oxide adhered to the surface of high-density pyrolytic graphite plates by acid spray coating author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Ingeniería y competitividad

Print version ISSN 0123-3033On-line version ISSN 2027-8284

Abstract

RESTREPO-ALVAREZ, Andrés F.; MUNOZ-ARIAS, Catalina; VILLAMIL-VILLAR, Byron I.  and  BOLIVAR-CHAVES, Omar F.. Desarrollo de un sistema de iluminación portátil alimentado por energía solar fotovoltaica: Caso de aplicación comunidad Chucheros-Buenaventura. Ing. compet. [online]. 2021, vol.23, n.2, e21010806.  Epub May 18, 2021. ISSN 0123-3033.  https://doi.org/10.25100/iyc.v23i2.10806.

Este artículo presenta el desarrollo de un sistema de iluminación portátil alimentado por energía solar fotovoltaica para uso de la comunidad Chucheros-Buenaventura. Se tuvieron en cuenta las necesidades básicas de la comunidad y la disponibilidad de los recursos energéticos naturales, así como el uso de componentes amigables con el medio ambiente, portabilidad y multifuncionalidad del sistema de iluminación con el propósito de evaluar su impacto ambiental y autonomía energética. El análisis de diferentes materiales para la construcción de la carcasa del sistema logró evidenciar características favorables de la mezcla (50/50) de los materiales reciclados Polipropileno y Polietileno de alta densidad (PPr/PEADr) comparado con los demás, en cuanto a transferencia térmica y resistencia a impactos. Además, con la selección de los dispositivos electrónicos del sistema de iluminación se obtuvo una autonomía energética de aproximadamente 4 horas suministrando una corriente de 500 mA. Finalmente, el uso de tecnologías disponibles en nuestro contexto y el aprovechamiento de las energías renovables permitió el desarrollo de una luminaria solar portable que abre la posibilidad de realizar diferentes actividades básicas de las personas y aporta, no solo en el mejoramiento de la calidad de vida de estas en los hogares de las Zonas no Interconectadas (ZNI), sino también como alternativa tecnológica ambientalmente amigable de iluminación de uso general.

Keywords : Ecodiseño; Energías renovables; Iluminación led; Medio ambiente; Portabilidad.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )