SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue2Preferential Protection of Domains II and III of Bacillus thuringiensis Cry1Aa Toxin by Brush Border Membrane VesiclesNumerical analysis of intrabronchial prosthesis used for the treatment of lung cancer author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Biotecnología

Print version ISSN 0123-3475

Abstract

DIAZ¹, Lucía Primitiva; NAMUR, Jorge Julio; BOLLATI, Sebastián Agustín  and  ARCE, Osvaldo Ernesto Antonio. Aclimatización de Phalaenopsis y Cattleya obtenidas por micropropagación. Rev. colomb. biotecnol [online]. 2010, vol.12, n.2, pp.27-40. ISSN 0123-3475.

La calidad final de las plantas producidas por micropropagación depende de la etapa de aclimatización. Se intenta desarrollar un protocolo eficiente para la aclimatización de Phalaenopsis y Cattleya. Se seleccionaron plantas de Phalaenopsis, obtenidas de protocormos provenientes de estacas florales cultivadas en Murashige y Skoog modificado (MS) (1962), por rangos de crecimiento e implantadas en musgo, viruta de algarrobo y perlita (1:1:1), en cámara húmeda. De siembras de Cattleya en medio de Knudson C (1951) se multiplicaron protocormos en MS; se seleccionaron plantas regeneradas de 1-2 cm, e implantadas en cámara húmeda en los sustratos: musgo, carbón y perlita (1:1:1) MCP; viruta de algarrobo, carbón y perlita (1:1:1) ACP; musgo y perlita (1:1) MP; viruta de algarrobo y perlita (1:1) AP. Se obtuvieron los siguientes resultados: en Phalaenopsis: a) Supervivencia: para R0 de 44% y RI y RII del 100%; b) número de hojas: RI generó en promedio 1 hoja más que el rango 0; c) número y longitud de raíces: RI y RII generaron en promedio dos raíces más que R0, no detectándose diferencias significativas en longitud; d) altura: RII presentó mayor crecimiento que RI y R0 En Cattleya: a) La supervivencia en MCP fue 0%, MP 16%, ACP 32% y AP 80%; b) La altura en MP resultó significativamente superior que en ACP y AP. Ambos géneros necesitan alcanzar un crecimiento de 2 a 4 cm in vitro para tolerar las condiciones de invernáculo. El mejor sustrato fue MAP en Phalaenopsis, y la mezcla musgo-perlita en Cattleya.

Keywords : Orchidaceae; sustratos; cultivo in vitro.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License