SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue2Evaluation of the utility of microsatellite markers in the poultry population rustipollos author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Biotecnología

Print version ISSN 0123-3475

Abstract

CARVAJAL-CAMPOS, Paula  and  JIMENEZ, Víctor M.. Ingeniería genética contra estrés abiótico en cultivos neotropicales: osmolitos, factores de transcripción y CRISPR/Cas9. Rev. colomb. biotecnol [online]. 2021, vol.23, n.2, pp.47-66.  Epub Feb 18, 2022. ISSN 0123-3475.  https://doi.org/10.15446/rev.colomb.biote.v23n2.88487.

El neotrópico es sitio de origen de gran variedad de plantas que actualmente son cultivadas con éxito en diferentes regiones del mundo. Sin embargo, condiciones climáticas adversas, que se pueden ver acrecentadas por efectos del cambio climático antropogénico, pueden afectar su rendimiento y productividad debido a las situaciones de estrés abiótico que se pueden generar. Como alternativa para contrarrestar estos efectos, se ha experimentado con modificaciones genéticas, particularmente en genes relacionados con la producción de osmolitos y factores de transcripción que han llevado a que estas plantas, a nivel experimental, tengan mayor tolerancia a estrés oxidativo, altas y bajas temperaturas y fotoinhibición, sequía y salinidad, mediante la acumulación de osmoprotectores, la regulación en la expresión de genes y cambios en el fenotipo. En este trabajo se presentan y describen las estrategias metodológicas planteadas con estos fines y se complementan con ejemplos de trabajos realizados en cultivos de origen neotropical de importancia económica, como maíz, algodón, papa y tomate. Además, y debido a la novedad y potencial que ofrece la edición génica por medio del sistema CRISPR/Cas9, también se mencionan trabajos realizados en plantas con origen neotropical, enfocados en comprender e implementar mecanismos de tolerancia a sequía. Las metodologías aquí descritas podrían constituirse en opciones prácticas para mejorar la seguridad alimentaria con miras a contrarrestar las consecuencias negativas del cambio climático antropogénico.

Keywords : algodón; cambio climático; maíz; papa; tomate.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )