SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue2Second Language Acquisition in a study abroad context: Findings and research directionsOlowalu Review: Developing identity through translanguaging in a multilingual literary magazine author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Colombian Applied Linguistics Journal

Print version ISSN 0123-4641

Abstract

COELHO LIBERALI, Fernanda  and  MEGALE, Antonieta. Educación bilingüe de elite en Brasil desde la perspectiva de una lingüista aplicada. Colomb. Appl. Linguist. J. [online]. 2016, vol.18, n.2, pp.95-108. ISSN 0123-4641.  https://doi.org/10.14483/calj.v18n2.10022.

Vivimos un momento histórico en el que la superdiversidad crea una composición y abundancia de importantes variables que afectan dónde, cómo y con quién conviven las personas. En este escenario, el tema de la educación multilingüe en diferentes países se intensifica y la creación de escuelas bilingües de elite también. En el presente artículo (i) presentamos el contexto multicultural de globalización actual, compatible con el interés en la región, y una discusión de su conexión con la educación bilingüe; (ii) discutimos y problematizamos la educación bilingüe en Brasil desde la perspectiva de la lingüística aplicada y (iii) abordamos los enfoques de investigación y las actividades llevadas a cabo en el contexto brasileño, así como algunos investigadores e instituciones involucrados en el tema. Tomando como punto de partida programas escolares bilingües brasileños, textos de páginas web de escuelas privadas bilingües y materiales relacionados a la asignación de idiomas en escuelas bilingües proporcionados por los editores, este estudio analiza el tipo de bilingüismo destinado a estas escuelas y el tipo de educación bilingüe implantado. Analizamos también investigaciones en el área a través de los resúmenes de las conferencias, artículos y tesis en las que la educación bilingüe fue el tema para identificar los conceptos utilizados. Adoptamos el marco teórico seguido por los lingüistas aplicados como Abello-Contesse (2013), Hornberger (1991, 2000), García (2009) y García y Wei (2014), que desafía las concepciones monolingües de idiomas y tipos monoglósicos de educación bilingüe. Por último, se identificaron algunas omisiones en las encuestas nacionales correlacionadas a las internacionales.

Keywords : lingüística aplicada; bilingüismo; heteroglossia; monoglossia.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )