SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue2A picture is worth a thousand words: Portraying language learning experiences in a bilingual school in HondurasThe Effects of Memory and Social Strategies on Oral Production author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Colombian Applied Linguistics Journal

Print version ISSN 0123-4641

Abstract

LUCERO, Edgar  and  ROUSE, Megan. Interacción en el aula en los programas de pregrado de enseñanza del Inglés: Características e implicaciones pedagógicas. Colomb. Appl. Linguist. J. [online]. 2017, vol.19, n.2, pp.193-208. ISSN 0123-4641.  https://doi.org/10.14483/22487085.10801.

Este artículo describe la manera en que ocurre la interacción de aula entre los docente-educadores (DE) y los estudiantes en tres programas de pregrado en la enseñanza del Inglés (PPEI) en Bogotá, Colombia. Treinta y cuatro sesiones de nueve DE fueron observadas y transcritas. Los datos se analizaron desde dos metodologías-análisis etno-metodológico de la conversación y auto-evaluación del modo de hablar del profesor. Los hallazgos revelan que las clases en los PPEI están divididas en episodios transaccionales que no necesariamente suceden en el mismo orden y que se componen de patrones interaccionales con un propósito pedagógico extendido. Un análisis más profundo de estos patrones revelan que tanto los DE como los estudiantes llegan al aula con una agenda conversacional pre-planeada compuesta de propósitos pedagógicos e interaccionales. Un desbalance entre ambas agendas crea paradojas instruccionales que envían mensajes contradictorios a los estudiantes sobre cómo interactuar con los DE en las actividades de clase. Los resultados abren la discusión sobre cómo los patrones identificados crean un tipo de interacción en el aula que es más bien transaccional que espontánea. Esta discusión igualmente contribuye a descubrir cómo la interacción del aula ocurre en los PPEI y cuanto de esta realmente alcanza los propósitos pedagógicos e interaccionales.

Keywords : interacción en el aula; agendas conversacionales; clases en PPEI; patrones interaccionales..

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )