SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue2Women and Men Facing Lexical InnovationShaping your Identity as a Speaker of English: The Struggles of a Beginner Language Learner author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Colombian Applied Linguistics Journal

Print version ISSN 0123-4641

Abstract

NAUSA, Ricardo. Mecanismos sintácticos en la transición de los discursos académicos a los discursos orales. Colomb. Appl. Linguist. J. [online]. 2017, vol.19, n.2, pp.234-249. ISSN 0123-4641.  https://doi.org/10.14483/22487085.11765.

Este artículo presenta los resultados de un estudio piloto que buscó identificar: (1) los mecanismos sintácticos utilizados por un grupo de estudiantes colombianos de EAP a nivel de doctorado para expresar contenidos originalmente escritos en presentaciones orales y (2) cómo estos mecanismos pueden ser utilizados para describir las diferencias de desempeño entre las presentaciones de alta y baja calificación. Para lograr estos objetivos, se realizó una comparación de análisis de discurso de ocho pares paralelos de textos (ocho ensayos y sus correspondientes transcripciones de presentaciones orales). También se realizaron análisis cuantitativos para confirmar los análisis cualitativos. Los mecanismos identificados fueron las modificaciones sintácticas a (1) la estructura de las cláusulas y (2) las frases nominales altamente modificadas. El análisis de estos mecanismos incluye la descripción de sub-mecanismos adicionales, los recursos lingüísticos que se implementaron, su adecuación pragmática y su corrección gramatical. Entre los sub-mecanismos que se consideran como indicadores útiles de la calidad del desempeño oral se encuentran la topicalización y la reducción de NPs altamente modificadas. Otros sub-mecanismos tales como la rematización de los modificadores de NP no fueron útiles para discriminar entre los niveles de desempeño oral. Este informe termina con la presentación de las implicaciones y limitaciones del estudio, y perspectivas para la investigación futura.

Keywords : discurso académico; estructura de la información; inglés para propósitos académicos (EAP); inglés como lengua extranjera (EFL); modificaciones sintácticas; presentaciones orales..

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )