SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue52Representation of Indigenous People in the General Laws of Education in ColombiaThe Latin American Social Song on Calle 13. A Study from the Discursive Historical Perspective author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Folios

Print version ISSN 0123-4870

Abstract

LIEVANO, Edilson Silva. Violencias y resistencias en la Cárcel Modelo de Bogotá. El caso de la población LGBTI. Folios [online]. 2020, n.52, pp.87-102.  Epub Dec 16, 2020. ISSN 0123-4870.

Este artículo de investigación presenta el análisis de contenido realizado a un conjunto de enunciados proferidos por personas asumidas bajo la noción de comunidad LGBTI en el curso del proyecto de investigación "Subjetividades recluidas. Identidades gais y trans en el contexto carcelario". Se encontró que la violencia se articula a partir de una serie de fuerzas que tejen estrategias de exclusión, negación y taponamiento; que actúa por exceso de similitud y de diferencia; que reproduce el miedo al trato, al contacto y al contagio; y estigmatiza por sinécdoque o metonimia. En relación con la resistencia, la investigación arrojó que los participantes despliegan sus fuerzas para ganar aliados en la lógica amigo-enemigo, se amparan en los marcos jurídicos, acuden a la fuerza física para defenderse, evaden situaciones conflictivas, no se dejan asimilar por el mandato de masculinidad, por el contrario, exhiben su performatividad de género; son transgresores y abren fisuras en las relaciones de poder que transitan entre las personas privadas de la libertad.

Keywords : poder; violencia; transgresión; comunidad LGBTI; mandato de masculinidad.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )