SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue50In Silico Evaluation of Bioactive Peptides Derived from the Digestion of Cow (B. taurus), Sheep (O. aries), Goat (C. hircus), and Buffalo (B. bubalis) Milk ProteinsClassification of Cocoa Beans Based on their Level of Fermentation using Spectral Information author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


TecnoLógicas

Print version ISSN 0123-7799On-line version ISSN 2256-5337

Abstract

SOLIS-PINO, Andrés Felipe; VARGAS-ORDONEZ, Leydi Mercedes  and  COLLAZOS, César A.. Modelo para la escritura de artículos científicos a distancia mediante tareas colaborativas. TecnoL. [online]. 2021, vol.24, n.50, pp.151-171.  Epub Mar 01, 2021. ISSN 0123-7799.  https://doi.org/10.22430/22565337.1701.

Para mejorar el proceso de escritura científica de forma colaborativa se han realizado múltiples investigaciones, como la elaboración de indicadores para medir el éxito de estas actividades y el desarrollo de herramientas informáticas que faciliten la ejecución de dicho ejercicio. Estos trabajos de investigación han tomado relevancia y pertinencia por las condiciones actuales de pandemia (COVID-19), debido a que las medidas de aislamiento general que se han establecido imposibilitan el encuentro y la interacción con otras personas, lo cual son valores importantes para tener éxito en cualquier actividad colaborativa. Por esta razón, en tiempos recientes, el proceso de investigación y escritura científica se ha dificultado, identificándose la falta de un proceso estructurado para organizar y sistematizar la investigación científica a distancia mediante medios virtuales. Teniendo en cuenta la problemática mencionada, se presenta un modelo basado en los aportes de la ingeniería de la colaboración que permite diseñar tareas conjuntas desde la virtualidad, añadiendo elementos del modelo Socialización, Externalización, Combinación e Internalización (SECI), el cual busca gestionar el conocimiento y hacerlo uniforme entre los autores. Para esto, se realizó una encuesta que permitió la abstracción de tareas comunes al escribir artículos científicos y se planteó un modelo para mejorar este proceso. Su validación se realizó mediante un caso de estudio donde un grupo de investigadores utilizan la propuesta y desarrollan la escritura de un documento de investigación. Posteriormente, se obtuvieron resultados prometedores acerca del modelo propuesto, con niveles altos de satisfacción entre los participantes. Finalmente, se constató que es un área de investigación en la que se pueden hacer aportes significativos al proceso de escritura científica en épocas de aislamiento a causa de la pandemia, donde el desarrollo de herramientas específicas para evaluar actividades colaborativas es una necesidad latente.

Keywords : Trabajo colaborativo; modelo SECI; escenarios virtuales; escritura colaborativa; gestión del conocimiento..

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )