SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue52Comparison and Validation of Models for the Design of Optimal Economic Pipe Diameters: A Case Study in the Anseba Region, EritreaDevelopment Model for the Construction of Educational Mobile Applications author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


TecnoLógicas

Print version ISSN 0123-7799On-line version ISSN 2256-5337

Abstract

MEJIA-BARRERA, Carlos Alberto; SIERRA-ARANGO, Luis Javier; ARBOLEDA-LOPEZ, Sergio Andrés  and  ZULUAGA-DE LOS RIOS, Ubany de Jesús. Evaluación técnica del potencial cementante de arcillas provenientes de los residuos de la construcción y la demolición. TecnoL. [online]. 2021, vol.24, n.52, pp.84-109.  Epub Feb 21, 2022. ISSN 0123-7799.  https://doi.org/10.22430/22565337.2038.

Esta investigación tiene como objetivo evaluar técnicamente el potencial cementante de arcillas provenientes de residuos de construcción y demolición (RCD), de ladrillo cerámico, baldosa cerámica y aparatos sanitarios en relación con el metacaolín, sustituyendo parcialmente el cemento Pórtland por cada uno de los materiales provenientes de los RCD. Inicialmente se obtuvieron los RCD y se sometieron a trituración primaria y secundaria con el fin de reducir su tamaño; luego a una trituración más fina hasta obtener un polvo con granulometría similar al del cemento tipo Pórtland. En la preparación de la matriz cementante, el cemento se sustituyó gradualmente por las arcillas provenientes de los RCD y del metacaolín, hasta encontrar mezclas con mejor desempeño mecánico al esfuerzo de compresión, lo anterior de acuerdo con la norma técnica colombiana NTC 220; posteriormente se le adicionó arena normalizada con el fin de preparar cilindros de concreto. Por último, utilizando las sustituciones parciales de arcillas por cemento Pórtland como material cementante, estas fueron sometidas a ensayos de petrografía y a fluorescencia y difracción de rayos X. En dichos ensayos se encontraron sustancias químicas similares, como portlandita y calcita que pueden representar, una vez sea posible identificar las fases cementantes de los materiales utilizados, un potencial agente cementante de las arcillas de baldosa cerámica y aparatos sanitarios provenientes de los RCD. Finalmente se pudo establecer que las arcillas provenientes de los RCD pueden ser útiles como relleno para mejorar las propiedades mecánicas del concreto o como agregados en morteros, revoques o enlucidos.

Keywords : Medio ambiente; recursos no renovables; cementos; reciclado de residuos; explotación excesiva; residuos de la construcción y la demolición.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )