SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue55Techno-Economic Evaluation of a Skimmed Milk Powder Production ProcessIntegrated Operation of Electricity and Natural Gas Distribution Networks: A Reliability Analysis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


TecnoLógicas

Print version ISSN 0123-7799On-line version ISSN 2256-5337

Abstract

ESLAVA PEDRAZA, Alix Amanda; CARRENO CORREA, Rubén Darío  and  SALAZAR MERCADO, Seir Antonio. Implementación de un sistema hidropónico para la producción de Oryza sativa como forraje con potencial en alimentación animal. TecnoL. [online]. 2022, vol.25, n.55, e208.  Epub Feb 03, 2023. ISSN 0123-7799.  https://doi.org/10.22430/22565337.2415.

Una de las alternativas para la optimización de los sistemas pecuarios, es la implementación de tecnologías como la producción de ensilajes, henos y forraje verde hidropónico (FVH). Este estudio buscó implementar un sistema hidropónico para la producción de FVH de arroz (O. Sativa), gramínea poco convencional para alimentación animal, esto en condiciones de baja temperatura y alta humedad, variando entre 17 °C y 24 °C y 60 % y 80 %, respectivamente. La evaluación agronómica tuvo una duración de 38 días para la cosecha principal (CP) y 21 días para la soca (CS). Las semillas utilizadas fueron regadas manualmente, aplicándoseles fertilizantes desde el día 21 postsiembra; además, fueron seleccionadas, desinfectadas y sometidas a pregerminación. Se realizó un análisis descriptivo cuantitativo, se utilizaron modelos de regresión lineal. Las variables evaluadas en CP y CS fueron: altura total (cm), altura del tallo (cm), longitud de la hoja principal (cm), relación hoja/tallo y cantidad de hojas/plántula. Se observó un constante crecimiento de las plántulas hasta el día 26 postsiembra; luego, se halló que el crecimiento en altura fue mínimo. Respecto a la CS, se encontró rebrote en algunas áreas dispersas del tapete radicular, alcanzando una altura menor a la registrada en la CP, donde se evidenció muerte prematura de las plántulas. Se pudo concluir, finalmente, que en las condiciones ambientales del experimento el rendimiento en biomasa y altura es bajo; sin embargo, la composición nutricional de O. sativa indica que la implementación de la hidroponía permite proponer la producción de FVH de esta gramínea como una alternativa promisoria en alimentación animal.

Keywords : Composición nutricional; desarrollo de semillas; Oryza sativa; tecnología agronómica; sistema hidropónico.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )