SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue4Comparative In Vitro activity of tygecycline against infection causing microrganisms among hospitalized patients in Colombia: Evaluation and surveillance study of Tygecycline - T.E.S.TSensitivity to Fluconazol and Voriconazol in Candida spp. isolates from the oral mucosa of HIV positive patients author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Infectio

Print version ISSN 0123-9392

Abstract

CASTANO-OSORIO, Jhon Carlos et al. Determinación de las características clínico-epidemiológicas de la neuroinfeccción en pacientes con diagnóstico de VIH/sida en el departamento del Quindío. Infect. [online]. 2007, vol.11, n.4, pp.173-182. ISSN 0123-9392.

Objetivo general. Describir las características clínico-epidemiológicas y etiológicas de la neuroinfección de los pacientes con VIH del departamento del Quindío. Materiales y métodos. Se realizó un estudio de tipo descriptivo prospectivo de los pacientes con VIH y sospecha de neuroinfección de una Empresa Social del Estado de tercer nivel de Armenia. En el departamento del Quindío no se han reportado protocolos diagnósticos que correlacionen el costo-beneficio de los diferentes esquemas de manejo pacientes con VIH y una infección asociada del sistema nervioso central. Todos los pacientes que consultaron a la Empresa Social del Estado de tercer nivel de Armenia con dos pruebas positivas de ELISA anti-VIH o una prueba de Western blot positiva, con sospecha de enfermedad del sistema nervioso central concomitante. Se realizaron las siguientes pruebas de laboratorio en líquido cefalorraquídeo: VDRL, determinación de antígeno criptocococico mediante sistema de aglutinación de latex (Cryptococcal Antigen Latex Agglutination System (CALAS) , tinta china, coloración de Ziehl-Neelsen, cultivo de hongos, PCR para citomegalovirus y herpes simple, e IgG anti-Toxoplasma sérica; a todos los pacientes se les practicó tomografía cerebral simple. Resultados. De los 21 pacientes estudiados, 85,7% eran hombres; el rango de edad fue de 23 a 68 años. Los síntomas más frecuentes fueron: fiebre, compromiso de la conciencia u orientación, paresias, parestesias, compromiso de pares craneanos y reflejos neurológicos alterados. El 89% de pacientes con lesión que ocupa espacio se encontró IgG anti-Toxoplasma positiva (155-887,2UI/ml.) y los valores de los pacientes con reporte de tomografía cerebral simple normal oscilaron entre 13,8 y 36 UI/ml. Discusión. La tomografía cerebral simple, los anticuerpos séricos IgG anti-Toxoplasma y la coloración con tinta china en líquido cefalorraquídeo, permitieron diagnosticar el 85% de los pacientes.

Keywords : neuroinfección; VIH; sida; toxoplasmosis.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License