SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue1Foot mycosis: clinical and epidemiological characterization in one referal center in Bogota, ColombiaAnterograde colonic lavage with Vancomycin via ileostomy for the management of Clostridium difficile infection. A case report author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Infectio

Print version ISSN 0123-9392

Abstract

CASTRILLON SPITIA, Juan Daniel et al. Etiología y perfil de resistencia antimicrobiana en pacientes con infección urinaria. Infect. [online]. 2019, vol.23, n.1, pp.45-51. ISSN 0123-9392.  https://doi.org/10.22354/in.v23i1.755.

Introducción:

La infección de vías urinarias (IVU) es una de las enfermedades más prevalentes en la práctica clínica

Objetivo:

Identificar los principales agentes etiológicos y la frecuencia de resistencia a antibióticos por parte de microorganismos aislados por urocultivos en pacientes con IVU en un hospital de primer nivel de atención.

Materiales y Métodos:

Estudio descriptivo de corte transversal, a partir de una muestra aleatoria de pacientes con IVU en La Virginia, Risaralda, entre el 1 de abril de 2014 a 31 de marzo de 2015. Se evaluaron las bacterias aisladas en la totalidad de urocultivos procesados y los resultados de los antibiogramas. Se establecieron frecuencias y proporciones. Para el análisis de datos, se utilizó SPSS Statistics 22. Se hizo análisis multivariado.

Resultados:

Se realizaron 1563 urocultivos en el periodo de estudio, de los cuales 329 (21,0%) mostraron crecimiento mayor a 100.000 UFC. Las frecuencias más altas de resistencia para E. coli se observaron para cefalotina (75,8%), ampicilina (72,6%) y trimetoprim/sulfametoxazol (55,3%). De 296 pacientes seleccionados aleatoriamente se halló que la cistitis era la IVU más frecuente (70,3%) y al 50,7% no se les prescribió ningún antimicrobiano. El uso de antiulcerosos se asoció con mayor probabilidad de uso inadecuado del antibiótico (OR:4,28; IC95%:1,070-17,153; p=0,04).

Conclusiones:

Existe una elevada resistencia bacteriana a los antibióticos de primera línea para el tratamiento de las IVUs, lo que sugiere la importancia de identificar los microorganismos y sus perfiles de sensibilidad a antimicrobianos para seleccionar con mejor criterio cual emplear.

Keywords : Cefalosporinas; Antibacterianos; Resistencia a Medicamentos; Sistema Urinario.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )