SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue2Confirmation of the presence of Angiostrongylus cantonensis in lung tissue of the African giant snail (Lissachatina fulica) in ColombiaPseudo-Outbreak of Burkholderia cepacia in two intensive care unit in a University Hospital in Bogotá - Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Infectio

Print version ISSN 0123-9392

Abstract

MANRIQUE ABRIL, Fred et al. Uso de procalcitonina como diagnóstico de sepsis o shock séptico: revisión sistemática y metaanálisis. Infect. [online]. 2019, vol.23, n.2, pp.133-142. ISSN 0123-9392.  https://doi.org/10.22354/in.v23i2.769.

Introducción:

La procalcitonina (PCT) es una prohormona de la calcitonina, producida por las células C de la glándula tiroides y convertida intracelularmente por enzimas proteolíticas en la hormona activa. La producción de PCT durante procesos inflamatorios, está ligada a endotoxinas bacterianas y a citoquinas inflamatorias. La mortalidad por sepsis, depende en gran medida de la detección precoz y del inicio de una terapia adecuada, incluyendo la administración de antibióticos apropiados, sin embargo, no está claro si el rendimiento diagnóstico de la PCT en el contexto de la nueva definición de sepsis en el tercer consenso es igual que con la definición previa.

Métodos:

Se incluyeron estudios que describieran el uso de PCT dentro de las primeras 24 horas de admisión, como prueba diagnóstica de sepsis. Se realizó la búsqueda en las bases de datos de Medline (Pubmed) y Embase. La calidad metodológica se evaluó según la Colaboración Cochrane en el desarrollo de Revisiones Sistemáticas sobre Test de Análisis para la herramienta QUADAS-II. El sesgo de publicación fue estudiado con el Test de Asimetría de Deeks. Se usó el módulo de MIDAS de STATA 14 para el análisis univariado y la construcción de la Curva de ROC.

Resultados:

Se obtuvieron 2076 registros (783 de Medline y 1293 de Embase). De los 12 estudios seleccionados, se incluyeron un total de 1353 pacientes, con una prevalencia en los estudios revisados entre el 9% y 88%, con un promedio del 47%. La Sensibilidad agrupada fue 0,83% (IC95% (0,74-0,89)) y la Especificidad fue 0,84% (IC95%(0,76-0,89)). El área bajo la Curva fue 0,90 (IC95%(0,87-0,92)). La heterogeneidad entre los estudios es importante I2 88% (IC95%(77-100)). Existe un sesgo de publicación según el test de Deek, con resultado P=0,04. En el análisis sobre la Probabilidad Post test según el nomograma de Fagan, es del 56%, teniendo en cuenta una probabilidad pretest del 20% según el LR positivo 5.

Conclusión:

La PCT es una prueba diagnóstica con buen rendimiento para sepsis o shock séptico, en pacientes adultos, no gestantes. Aunque hay sesgo de publicación y una gran heterogeneidad en los resultados, la prueba se considera adecuada para el escenario de sepsis según las nuevas definiciones.

Keywords : Procalcitonina; Sepsis; Shock séptico; diagnostico; meta análisis.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )