SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue39Young people's sexual diversity and its representationsTheory of mind and empathy in children with Asperger Syndrome diagnosis and a control group author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Psicogente

Print version ISSN 0124-0137

Abstract

CARDENAS AVILA, Nubia; LOPEZ-FERNANDEZ, Verónica  and  ARIAS-CASTRO, Cristian Camilo. Análisis de la relación entre creatividad, atención y rendimiento escolar en niños y niñas de más de 9 años en Colombia. Psicogente [online]. 2018, vol.21, n.39, pp.75-87. ISSN 0124-0137.  https://doi.org/10.17081/psico.21.39.2823.

El presente artículo de resultados de investigación se llevó a cabo en el marco de la neuropsicología aplicada a la educación.

Objetivo:

Analizar la relación entre la creatividad, atención visual y auditiva y el rendimiento escolar.

Método:

Es un estudio de tipo cuantitativo, no experimental y correlacional; la muestra estuvo conformada por 85 niños y niñas escolarizados, con edad igual o mayor a 9 años y que se encontraran cursando entre cuarto y sexto grado académico. La atención fue evaluada con las subpruebas del dominio de atención, de la batería ENI, correspondientes a atención auditiva y visual, la creatividad a través del test CREA, y el rendimiento académico fue suministrado por la institución educativa por medio del boletín de calificaciones.

Resulta dos:

No puntuaron una relación estadísticamente significativa entre la atención y el rendimiento académico, asimismo con la creatividad, diferiendo Tos hallazgos de León (2008), quien propone los procesos atencionales como predictores del rendimiento académico y de igual manera, los de Corbalán, Martínez, Donolo, Alonso, Tejerina y Limiñana (2003), quienes manifiestan que la inteligencia creativa influye en el procesamiento de información y aprendizaje y, como conse cuencia, en el rendimiento; sin embargo, estos resultados pueden obedecer a diferentes variables asociadas al desempeño escolar.

Conclusiones:

El presente estudio puede ser una vía importante para el reconocimiento del valor de la atención en los procesos creativos. Además, sugiere la rea lización de estudios más amplios y centrados en la relación entre la creatividad y el rendimiento para esclarecer más el tipo de relación que tienen.

Keywords : Neuropsicología; Creatividad; Atención; Rendimiento Escolar.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )