SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue2First record of the genus Sapranthus (Annonaceae) and a new species for South AmericaChecklist of the vascular plants of Andean arid region of la Tatacoa (Huila, Colombia) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Caldasia

Print version ISSN 0366-5232On-line version ISSN 2357-3759

Abstract

AGUIRRE-C., JAIME  and  RANGEL-CH., J. ORLANDO. AMENAZAS A LA CONSERVACIÓN DE LAS ESPECIES DE MUSGOS Y LÍQUENES EN COLOMBIA -UNA APROXIMACIÓN INICIAL-. Caldasia [online]. 2007, vol.29, n.2, pp.235-262. ISSN 0366-5232.

Las amenazas sobre las poblaciones naturales de musgos y líquenes se evaluaron con base en particularidades de sus rasgos corológicos, en la calidad del hábitat y en las posibilidades de transformación y aún de desaparición de porciones considerables del espacio físico en las regiones naturales de Colombia. En la categorización del riesgo-amenaza, se siguieron parcialmente los lineamientos metodológicos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) incluyendo las categorías en peligro crítico (CR), en alto riesgo de extinción (EN), vulnerable (VU) y casi amenazado (NT). Los resultados de esta aproximación inicial permitieron calificar bajo algún tipo de amenaza en sus poblaciones naturales a 388 especies de 145 géneros y 46 familias de musgos; Pottiaceae y Pilotrichaceae son las familias que tienen especies amenazadas en la mayoría de las regiones naturales y en los ramales cordilleranos. Según categorías de amenaza, en peligro crítico (CR) se calificaron a 125 especies; en peligro (EN) a 21, como vulnerables (VU) se calificaron a 173 especies y en la condición casi amenazado (NT) a 69 especies. Sphagnaceae, Pilotrichaceae, Orthotrichaceae y Pottiaceae presentaron especies en todas las categorías de amenaza. En la Amazonia hay 24 especies de musgos con algún tipo de amenazas y la categoría con mayor representación es vulnerable (VU) con doce especies; en el Chocó biogeográfico 15 especies sufren algún tipo de amenaza y la categoría con mayor significancia es vulnerable (VU) con siete especies. En la región Caribe, en el macizo montañoso de la Sierra Nevada de Santa Marta 15 especies figuraron como amenazadas y la condición más frecuente fue en estado crítico (CR) con ocho especies. En el sistema montañoso (gradiente cordillerano) se calificaron a 285 especies bajo algún tipo de amenaza; Pottiaceae, Pilotrichaceae, Sematophyllaceae e Hypnaceae presentaron especies amenazadas a lo largo del gradiente altitudinal. En Colombia bajo algún tipo de amenaza en sus poblaciones naturales se calificaron a 841 especies de líquenes de 201 géneros y 64 familias, Parmeliaceae es la única familia con especies amenazadas en la mayoría de las regiones naturales y en los ramales cordilleranos. Según categorías de amenazas se calificaron a 432 especies en peligro crítico (CR); en peligro (EN) a 180, como vulnerables (VU) a 159 especies y en la condición casi amenazado (NT) figuran 69 especies. Parmeliaceae, Graphidaceae, Physciaceae y Thelotremataceae presentaron especies en todas las categorías de amenazas. En la Amazonia se calificaron a 112 especies de líquenes bajo algún tipo de amenaza; en la categoría en peligro (EN) se encontraron a 41 especies; en el Chocó biogeográfico aparecen 44especies con algún tipo de amenaza y la categoría con mayor significancia es en peligro (EN) con 19 especies. En el Caribe en la zona de planicies se presentaron 15 especies amenazadas y en la Sierra Nevada de Santa Marta 14, la categoría con mayor significancia es crítico (CR) con 13 especies. En el sistema andino (gradiente cordillerano) se calificaron 541 especies bajo algún tipo de amenaza; las familias Parmeliaceae, Thelotremataceae, Pyrenulaceae, Lecideaceae y Lobariaceae tienen especies amenazadas a lo largo del gradiente altitudinal.

Keywords : Amenazas; Musgos; Líquenes; Biodiversidad; Conservación; flora de Colombia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License