SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue2The passalid beetles (Coleoptera: Scarabaeoidea: Passalidae) from Amazonas Department, ColombiaRelationship between anurans diversity and sucesional stages of a very humid low montane forest in Valle del Cauca, southwestern, Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Caldasia

Print version ISSN 0366-5232On-line version ISSN 2357-3759

Abstract

SAMPEDRO MARIN, ALCIDES C. et al. NUEVOS REGISTROS DE ESPECIES DE MURCIÉLAGOS PARA EL DEPARTAMENTO DE SUCRE Y ALGUNOS DATOS SOBRE SU ECOLOGÍA EN ESTA REGIÓN COLOMBIANA. Caldasia [online]. 2007, vol.29, n.2, pp.355-362. ISSN 0366-5232.

Se realizaron 33 muestreos de murciélagos en diferentes localidades de la zona urbana y rural del departamento de Sucre, entre los años 2004 y 2005. Se utilizaron redes de niebla, tanto para campo abierto como para refugios, entre las 1800 hs y las 0600 hs del día siguiente. Se registraron 22 especies, de las cuales seis resultan nuevos registros para Sucre: Artibeus obscurus, Sturnira erythromus, Phyllostomus elongatus, Lonchophylla mordax, Peropterix macrotis y Rhogeesa tumida. La familia más numerosa fue Phyllostomidae. La mayor abundancia relativa (frecuencia de captura) en la zona urbana la presentaron Molossus molossus (78.3%), Artibeus obscurus (65.2%) y Loncophylla thomasi (56.5%). En la zona rural la más abundante resultó Desmodus rotundus (100% de los muestreos), seguida por Noctilio albiventris y Sacopterix bilineata (30%). Ambas comunidades de murciélagos (urbana y rural) son similares en un 48%, ya que sólo siete de las especies resultaron comunes a las dos. Los refugios más frecuentados en la zona rural son los árboles, sobre todo el Caracolí (Anacardium excelsum) y la mayor riqueza de especies se encontró en los refugios más grandes. La actividad nocturna es significativamente diferente entre las especies (X2 = 323, p < 0.001 para 12 grados de libertad), lo que pudiera significar mecanismos de reducción de la competencia por el alimento, sobre todo en las especies vegetarianas.

Keywords : Chiroptera; conservación de murciélagos; refugios biológicos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License