SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 issue2Unusual die-off of nestlings and juveniles of Black-crowned Night Heron Nycticorax nycticorax (Ardeidae) in a new nesting colony in central ArgentinaFirst report of coccidiosis in green turtles (Chelonia mydas) from the Gulf of Venezuela author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Caldasia

Print version ISSN 0366-5232

Abstract

NIME, Mónica F.; FACHINETTI, Romina; PEDEMONTE, Laura  and  GRILLI, Mariano P.. Fecundidad potencial, desarrollo y supervivencia larval de dos especies invasoras de Arhopalus (Coleoptera: Cerambycidae) que coexisten en el sur de Sudamérica. Caldasia [online]. 2019, vol.41, n.2, pp.268-277. ISSN 0366-5232.  https://doi.org/10.15446/caldasia.v41n2.75352.

Las invasiones biológicas son una de las principales amenazas para la salud de los bosques. Aunque Arhopalus rusticus y Arhopalus syriacus (Cerambycidae) son especies exóticas en América del Sur, la ecología de estas especies invasoras no está bien estudiada. En este estudio examinamos el efecto del tamaño de la hembra sobre la fecundidad potencial, tamaño y número de huevos maduros en ovarios en ambos insectos plaga. Asimismo, se compararon las características morfométricas del huevo, medidas de las larvas, y el desarrollo y la supervivencia larval entre ambas especies. Se observó una relación positiva entre el tamaño de la hembra y el número de huevos en sus ovarios, pero no así una relación entre el tamaño de la hembra y las características morfométricas de los huevos. Las hembras de A. rusticus fueron más grandes y tuvieron huevos más grandes que A. syriacus, pero no se observó una diferencia significativa en el número de huevos. La longitud de la larva y el ancho de la cápsula encefálica fueron mayores en A. rusticus. Arhopalus rusticus tuvo la tasa de supervivencia larval más alta, pero A. syriacus tuvo el período larval más corto. Concluimos que el tamaño de las hembras y los huevos, así como el tamaño de las larvas y la supervivencia son ventajas competitivas para A. rusticus. Sin embargo, A. syriacus tiene un número similar de huevos al de A. rusticus aunque un desarrollo larval más rápido, características que podrían ser clave para explicar la coexistencia de estas dos especies.

Keywords : Cerambícidos; escarabajos longicornios; huevos; insectos plaga; larvas; tamaño corporal.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )