SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 issue2BIOETHICS ASPECTS OF THE INFORMED CONSENT IN BIOMEDICAL INVESTIGATION WITH VULNERABLE POPULATIONTHE BIOETHICS CHALLENGE OF THE PLANETARY ERA: TO LIVE TOGETHER author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Latinoamericana de Bioética

Print version ISSN 1657-4702On-line version ISSN 2462-859X

Abstract

ACOSTA SARIEGO, José Ramón. Del jardìn de Mendel a la granja de Wilmut ¿Grandes esperanzas o ilusiones perdidas?. rev.latinoam.bioet. [online]. 2009, vol.9, n.2, pp.28-41. ISSN 1657-4702.

El presente artículo de reflexión desarrolla la hipótesis siguiente: la manipulación genética no es un pecado ético. La humanidad no puede renunciar a los usos agrícolas de las biotecnologías, ¿cómo es posible entonces aplicar con responsabilidad el principio precautorio en el contexto de una economía global ávida de ganancias y carente de escrúpulos?, ¿cómo discernir con un margen razonable de bioseguridad aquellas aplicaciones destinadas a la producción de alimentos que no comprometan la salud humana y no agredan irreversiblemente la biodiversidad? La consideración del impacto de los avances biotecnológicos en la salud humana como fenómeno global, pasa necesariamente por el tamiz del análisis del equilibrio medioambiental. La confluencia de estas ideas, más allá de su derrotero ético-filosófico es esencial para la búsqueda del mínimo moral de la cultura de la supervivencia que enunció Van Rensselaer Potter.

Keywords : Transgénicos; manipulación genética; biodiversidad; bioética; equilibrio medioambiental.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License