SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 issue2BIO-SECURITY: BIOETHICS KEY IN THE MANAGEMENT OFTHE BIOTECHNOLOGICAL RISK author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Latinoamericana de Bioética

Print version ISSN 1657-4702On-line version ISSN 2462-859X

Abstract

PEREZ VILLAMARIN, Diego Germán. Evolución, desarrollo embrionario. rev.latinoam.bioet. [online]. 2009, vol.9, n.2, pp.116-123. ISSN 1657-4702.

El siguiente artículo intenta establecer nexos y relaciones que se dan entre la evolución del homínido prehumano como la base del psiquismo propiamente humano y mostrar cómo los cambios que son hereditariamente transmitidos, han de producirse físicamente en el plasma germinal, pues de las estructuras morfológicas surge el psiquismo propio de la nueva especie. Se trata de un proceso de potencialidades no meramente biológicas sino metafísicas, en las que las estructuras bioquímicas exigirán para su propia viabilidad, el uso de la inteligencia. El psiquismo no es una creación extrínseca, es por el contrario un cumplimiento exigencial intrínseco, determinado desde las estructuras, no es un mero cumplimiento, sino innovación absoluta. Hay pues un florecimiento psicosomático, una psique intelectiva, en la que la acción creadora no sólo no interrumpe el curso de la evolución sino que es el mecanismo que termina de llevarla a cabo. Evolución es dar de sí en potenciación, no es cambiar sino integrar la mutación en un dar de sí como momento intrínseca, formal y estructural de la materia. Así, la vida es una innovación que la sustantividad material da de sí por mera sistematización, por ello decimos que todo lo psíquico es somático y todo lo somático es psíquico. La embriología experimental y la ingeniería genética nos hacen saber que en las primerísimas etapas del desarrollo -cigoto y mórula- no está terminantemente establecida la especificidad del germen, lo más que puede decirse entonces es que el cigoto de la especie humana es un hombre en potencia condicionada, a la cual sólo puede atribuírsele condición humana con la gastrulación y la formación de las hojas blastodérmicas y de modo más explícito con la aparición de la cresta neural. El brotar de la psique humana acontece cuando en el embrión aparece un claro esbozo del sistema nervioso, dicha estructura es la que da lugar a la simbolización, a los modos cerebral izquierdo y cerebral derecho, permite conocer el mundo, hacer la vida y permite todas las actividades específicamente humanas.

Keywords : Embrión; Materia; Inteligencia; Realidad; Psique; Soma; Sustantividad; Estructura; Dar de sí; Potenciación; Evolución.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License