SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue2The Relationship between Irritation at Work and Workaholism in a Spanish Multi-Occupational SampleAnalysis of Motivation in Athletics: A Study with Veterans author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Universitas Psychologica

Print version ISSN 1657-9267

Abstract

LECANNELIER, Felipe et al. Validación del Inventario de Conductas Infantiles para niños de entre 1½-5 años (CBCL 1½-5) en la Ciudad de Santiago de Chile. Univ. Psychol. [online]. 2014, vol.13, n.2, pp.491-500. ISSN 1657-9267.  https://doi.org/10.11144/Javeriana.UPSY13-2.vici.

Los estudios de prevalencia en salud mental en edades tempranas (primeros 5 años de vida) han sido insuficientes y escasos. Dado que la evidencia neurobiológica, económica, psicológica y social ha demostrado que intervenir durante los primeros años de vida es altamente efectivo para disminuir los problemas psicosociales, es que es urgente obtener datos nacionales sobre problemas afectivos y conductuales en la temprana infancia y edad preescolar. El presente trabajo tuvo como objetivo validar un instrumento de reporte parental denominado Inventario de Conductas Infantiles para niños de entre 1½-5 años (CBCL 1½-5). El test fue validado a través de un proceso de jueces expertos, para posteriormente obtener indicadores de confiabilidad y validez en una muestra de 418 niños pertenecientes a la Región Metropolitana. Los resultados obtenidos en la muestra chilena son coherentes con el modelo bifactorial propuesto por los autores del instrumento, la dimensión Internalización da cuenta de los problemas ansioso-depresivos, quejas somáticas y retraimiento en los niños/as y la Externalización, de los aspectos atencionales y la conducta agresiva. Se concluye que el CBCL 1½-5 es un instrumento válido y confiable para ser aplicado a la realidad nacional, permitiendo ser utilizado para obtener indicadores de diversos trastornos de salud mental en la temprana infancia y edad preescolar.

Keywords : Infancia; trastornos en salud mental infantil; instrumentos de evaluación.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )