SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue1Competitive analysis of wood and furniture sector in the Caribbean region of ColombiaPoisson and Gamma Distributions: A Discrete and Continuous Relati author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Prospectiva

Print version ISSN 1692-8261

Abstract

FONTALVO GOMEZ, Miriam; VECINO PEREZ, Rogelio  and  BARRIOS SARMIENTO, Amadis. El aceite de palma africana elae guineensis: Alternativa de recurso energético para la producción de biodiesel en Colombia y su impacto ambiental. Prospect. [online]. 2014, vol.12, n.1, pp.90-98. ISSN 1692-8261.  https://doi.org/10.15665/rp.v12i1.155.

En Colombia, la contaminación atmosférica generada durante la quema de combustibles fósiles, es uno de los principales problemas ambientales causante del deterioro de la calidad del aire, lo cual impacta negativamente al medio ambiente y la salud humana. Actualmente, la preocupación mundial por la protección del planeta, originó la necesidad de buscar alternativas energéticas en las fuentes renovables, para reducir las emisiones de gases efecto invernadero producidos durante la quema de los combustibles fósiles, que en parte son los causantes del calentamiento global. Los biocombustibles, definidos como combustibles de origen biológico obtenidos de manera renovable a partir de biomasa, son la alternativa propicia para cumplir con ese propósito. En Colombia, preocupados por la protección del medio ambiente, se ha promovido un incremento en la industria del biodiesel, biocombustible producido principalmente mediante la reacción de transesterificación básica del aceite extraído de la palma africana y condiciones adecuadas de agitación y temperatura. Este material producto de la revisión bibliográfica del estado del arte de la industria del biodiesel en Colombia, se presenta como una herramienta de consulta, en el cual se armonizan el tema de la química inmersa en el proceso de transesterificación con factores de normatividad, política nacional e impacto ambiental.

Keywords : Biocombustibles; Biodiesel; Biomasa; Transesterificación; Impacto ambiental; Palma Africana.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )