SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue24Socio-political unrest in contemporary Venezuela: from conflict factors to the opening of windows of opportunityThe Colombia-Venezuela relations: limits, desgolfización and securitization, three variables in the binational foreign policy author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Memorias: Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe

On-line version ISSN 1794-8886

Abstract

COROMOTO BLANCO RANGEL, Ibelis. Sucesos de la Venezuela Rentista, 1989 y 2014. memorias [online]. 2014, n.24, pp.49-75. ISSN 1794-8886.

Durante el siglo XX, Venezuela fue catalogado uno de los países de Sudamérica más ricos del continente, destacándose por su y estabilidad económica. Sin embargo, el capitalismo rentístico tanto de la época democrática como en el socialismo del siglo XXI sobredimensionó el tamaño del estado, utilizó mecanismos de subsidios que desaceleró el aparato productivo, generó niveles de inflación y déficit fiscal que se reflejaron en malestar y estallido social. Este artículo hace una reflexión sobre la crisis que atraviesa este país, para lo cual se describen elementos de política económica de corte neoliberal en 1989 y un resumen de los catorce años del gobierno actual caracterizado por las medidas de control cambiario que han generado, escasez. De igual forma se revisan los hechos desataron la crisis social en 1989 y 2014, así como los puntos en común presentes en los dos momentos, el más característico: la inseguridad.

Keywords : Venezuela; Crisis; Política económica; Gobernabilidad; Subsidios; Inflación.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )