SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue30La Suiza centroamericana (re)construida: nuevas aproximaciones a la historia contemporánea a la historia de Costa Rica author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Memorias: Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe

On-line version ISSN 1794-8886

memorias  no.30 Barranquilla Sep./Dec. 2016

 

Editorial

Cerramos el año con una buena cosecha; en el 2016, las descargas de artículos de la revista MEMORIAS llegaron a más de 200 mil. Nunca habíamos tenido tan alto número de consultas por lo que estamos muy satisfechos del esfuerzo realizado y del impacto y visibilidad obtenida, sobre todo fuera de Colombia. En esta ocasión, disueltas las brumas de la triste realidad política colombiana, que mereció un paréntesis en el anterior número, ahora nos volcamos nuevamente en nuestro objetivo principal de construir y divulgar el conocimiento en Ciencias Sociales sobre la región a la que pertenecemos.

En esta ocasión, les ofrecemos un número especial dedicado a la historiografía costarricense, elaborado por historiadores de la Universidad del Costa Rica y en particular del Centro de Investigación Histórica de América Central. La historiografía Tica es una de las más robustas y prolíficas de Centroamérica y nos atrevemos a decir que quizás de todo el continente, aunque no suficientemente conocida.

Desde hace más de una década hemos estado compartiendo espacios académicos, publicaciones e incluso convenios que han hecho evidentes los vínculos entre la Universidad de Costa Rica y la Universidad del Norte. Hace un año, propusimos al prestigioso historiador costarricense Ronny Viales, reconocido por sus trabajos de UFC en las costas del Caribe de Costa Rica, aceptar la propuesta de ser el editor invitado en este número y, para nuestro beneplácito, aceptó este compromiso trabajando, como siempre, de una manera muy práctica y efectiva. Así, hoy presentamos un número con siete importantes investigaciones que muestran los esfuerzos de un grupo de historiadores centroamericanos. Para no ahondar más en el dosier, a continuación el mismo Viales presenta una introducción con un balance acerca de cuál ha sido el desarrollo de la historiografía en Costa Rica en los últimos cuarenta años.

Reiterándole nuestros agradecimientos al doctor Viales, por su valioso respaldo, confiamos que esta edición resulte de interés para nuestros colegas y lectores.

Y para cerrar esta nota editorial, nos complace informarles que, con el propósito de innovar y darle mayor dinamismo a la imagen de MEMORIAS, a partir de este número cambiamos el diseño y presentación general de la revista. Confiamos en que este rediseño resulte del agrado de nuestros autores y lectores, y estimule aún más la consulta de la revista. Por este cambio de imagen, expresamos nuestros agradecimientos al equipo editorial de la Universidad del Norte, encabezado por Zoila Sotomayor, quien nos ayudó, sin duda, a alcanzar un mejor resultado en la edición y diagramación del número.

Antonino Vidal Ortega
Editor

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License