SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue30Socioeconomic representations of nature in the South Pacific region of Costa Rica (1938-1962) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Memorias: Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe

On-line version ISSN 1794-8886

Abstract

CUBILLO PANIAGUA, Ruth. Representaciones de la pobreza y la desigualdad social en la narrativa costarricense de la Generación del 40. memorias [online]. 2016, n.30, pp.10-38. ISSN 1794-8886.  https://doi.org/10.14482/memor.30.9079.

Resumen En este artículo se analizan las representaciones de la pobreza y la desigualdad social en los textos narrativos (en particular las novelas) producidos por una parte de la llamada Generación del 40: aquella que se interesa por representar en su literatura una perspectiva social y realista. Así pues, se analizan algunas novelas de tres destacados narradores ubicados por la historiografía literaria en esta generación: Adolfo Herrera García, con su novela Juan Varela; Carlos Luis Fallas, con sus novelas Mamita Yunai, Gentes y gentecillas y Marcos Ramírez; y Fabián Dobles, con sus novelas Ese que llaman pueblo y El sitio de las abras.

Keywords : narrativa costarricense; Generación del 40; pobreza; desigualdad social.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License