SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue30Sociability and social actors in rural Costa Rica: The case of La Fortuna, San Carlos (1950-1980)Confronting Reagan and the Contras: Costa Rica’s public opinion and the debate over peace in Central America, 1986-1987 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Memorias: Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe

On-line version ISSN 1794-8886

Abstract

SANCHEZ LOVELL, Adriana  and  CHACON ROLDAN, Flory. Vagancia y transgresión femenina en Costa Rica (1870-1910): una construcción desde abajo. memorias [online]. 2016, n.30, pp.158-187. ISSN 1794-8886.  https://doi.org/10.14482/memor.30.9084.

Resumen En este artículo, se analiza la penalización contra mujeres acusadas de vagancia desde las perspectivas de la historia social y de la criminalidad. Se dará cuenta del control de las costumbres y la manera en la que mujeres provenientes de distintos sectores defendieron su modo de vida, de forma que nos transmiten conocimiento acerca de sus circunstancias materiales de vida y visión de mundo. Se discute el contexto que antecede nuestro objeto de análisis, que es la transgresión social ejercida por las mujeres en el periodo liberal en Costa Rica (1870-1910). El periodo cierra con cambios en la institucionalidad penal costarricense. La búsqueda del material objeto de estudio se hizo en el Archivo Nacional de Costa Rica y en la Hemeroteca de la Biblioteca Nacional, y estas incluyen la Colección de Leyes y Decretos y los expedientes judiciales por vagancia.

Keywords : Costa Rica; historia del trabajo; leyes contra la vagancia; mujeres; relaciones de género; control social; transgresión; siglo XIX.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License