SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 issue1Job flexibility in Colombia and job insecurityOccupational stress and physical activity in employees author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Diversitas: Perspectivas en Psicología

Print version ISSN 1794-9998

Abstract

LOPEZ ASTORGA, Miguel  and  MOLINA, Ignacio. La interpretación de enunciados condicionales como bicondicionales y su problemática en la tarea de selección. Divers.: Perspect. Psicol. [online]. 2014, vol.10, n.1, pp.117-129. ISSN 1794-9998.

En diversas ocasiones, los enunciados condicionales son perfeccionados, esto es, entendidos como bicondicionales. Este hecho provoca problemas para la interpretación de textos en general y para la comprensión correcta de las instrucciones de la tarea de selección en particular. Habitualmente, los resultados de esta tarea son extraños y, por ello, han surgido teorías que tratan de explicarlos a partir de hipótesis relativas a determinados mecanismos mentales o tipos de razonamiento especiales en los seres humanos. En este trabajo, tratamos de demostrar, revisando críticamente un experimento concreto presente en la literatura, que no es necesario aceptar tales hipótesis y que se puede explicar lo que sucede en dicho experimento asumiendo, simplemente, que los participantes perfeccionan algunas reglas condicionales que se proponen en él.

Keywords : bicondicional; comprensión de enunciados; condicional; perfección; tarea de selección.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )