SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue2Mediation role of the Colombian national police in the pos-conflict scenario: a satd study of the discourse of experts author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Diversitas: Perspectivas en Psicología

Print version ISSN 1794-9998

Abstract

VILAS, Xiana; ALZATE, Mónica  and  SABUCEDO, José Manuel. Ciudadanía movilizada: motivos, emociones y contextos. Divers.: Perspect. Psicol. [online]. 2016, vol.12, n.2, pp.167-181. ISSN 1794-9998.  https://doi.org/10.15332/s1794-9998.2016.0002.01.

Recientemente han surgido muchas movilizaciones por todo el mundo y su impacto a la hora de producir el cambio social es de destacar. En este artículo haremos una revisión de cómo han evolucionado los últimos modelos de acción colectiva para poder entender mejor los retos contemporáneos en el campo de la protesta política. Los motivos más relevantes señalados por la literatura científica para la promoción de la acción son: la identidad, la injusticia, la eficacia y la ira. Sin embargo, todavía quedan aspectos por mejorar. Además de las variables mencionadas, hay argumentos suficientes para incluir otros factores que han sido pasados por alto en la hegemonía de la lógica instrumental; hablamos de la obligación moral y de las emociones positivas. Hay una lógica deontológica en la protesta colectiva que puede explicar porqué los individuos no participan simplemente para obtener algún tipo de beneficio, sino que también pueden sentirse moralmente obligados a hacerlo. Más aún, las emociones positivas tales como la esperanza, el orgullo y el optimismo pueden reforzar la motivación. Otro aspecto importante es el papel del contexto. Las características específicas del contexto político y de movilización pueden activar diferencialmente algunos motivos u otros. Todas estas nuevas contribuciones cuestionan la hegemonía de la lógica instrumental y demandan una actualización de las aproximaciones teóricas. Los autores discuten las implicaciones para la teoría y la investigación futura sobre la acción colectiva.

Keywords : protesta colectiva; obligación moral; identidad; emociones positivas; eficacia; contexto.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )