SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue2Social cognition in partner violence: a neurocriminological perspective author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Diversitas: Perspectivas en Psicología

Print version ISSN 1794-9998

Abstract

RESTREPO-ARANGO, Marcos et al. Trastorno depresivo mayor: una mirada genética. Divers.: Perspect. Psicol. [online]. 2017, vol.13, n.2, pp.279-294. ISSN 1794-9998.  https://doi.org/10.15332/s1794-9998.2017.0002.11.

El trastorno depresivo mayor es una enfermedad que se caracteriza por la presencia de diferentes síntomas, que van desde no poder comer o dormir, hasta el no disfrute de las actividades que antes resultaban placenteras, ideas de minusvalía y suicidio. Las investigaciones del campo de las neurociencias y de las enfermedades psiquiátricas en especial, tienden cada vez más a buscar los posibles orígenes genéticos que expliquen su desarrollo y progresión. En esta revisión de la literatura se presenta lo reportado en estudios que no solo describen la enfermedad desde los trastornos neurofisiológicos, sino también desde alteraciones genéticas y epigenéticas, con el fin de brindar un mayor entendimiento de las bases moleculares y fisiopatológicas de esta patología psiquiátrica.

Keywords : trastorno depresivo mayor; genética; polimorfismos; fisiopatología; agente neurotransmisor.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )