SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 issue2Efficiency and productivity of the quality of education in municipalities in the State of Bolivar, ColombiaScanning the technological component and its relation to organizational and managerial variables: An exploratory study author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Entramado

Print version ISSN 1900-3803

Abstract

HOME-ARIAS, Patricia. Revisión del contexto ideológico y económico del modelo de focalización. Entramado [online]. 2013, vol.9, n.2, pp.40-54. ISSN 1900-3803.

El artículo tiene como propósito mostrar los resultados producto de la revisión del contexto ideológico y económico sobre el cual se desarrolla el modelo de focalización en Colombia. Para ello se realizó el examen de algunas variables económicas así como indicadores sociales durante los años setenta y ochentas antes del inicio de la aplicación del modelo de focalización mediante la implementación del Sisbén. Lo anterior, para evidenciar el cumplimiento de una serie de características de tipo económico presentes en países no solo de Europa sino en América Latina que sustentaron el cambio de política social del Estado, al pasar de un modelo universalista a uno de focalización, soportado en sistemas de identificación de población. Cabe señalar que dicha caracterización económica se acompañó de cambios ideológicos respecto a la concepción del Estado, su actuación en la economía y el papel de la política social. Una vez realizada la revisión se encontró la coincidencia entre los argumentos de corte económico que avalaban este nuevo modelo. Es así como Colombia, entre 1950-1995 presenta un crecimiento promedio pobre del 4.6% dada la desaceleración de mediados de los años setenta del crecimiento del sector industrial, así como la poca dinámica en los años ochenta de sectores como agricultura e industria; acompañado de tasas de desempleo altas y de una situación poco favorable en el comportamiento del déficit fiscal del gobierno central como porcentaje del PIB.

Keywords : Universalización y focalización; políticas públicas; Estado; gasto social; crecimiento económico; desempleo; distribución del ingreso; Neoliberalismo; Estado social de Bienestar.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )