SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue1Global competition and sustainable development: opportunities for higher educationGamification in the microbiology classroom for biology students during the COVID-19 pandemic author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Entramado

Print version ISSN 1900-3803On-line version ISSN 2539-0279

Abstract

CARRILLO-GARCIA, Stefany. El español y el wayuunaiki ¿Lengua materna, segunda o extranjera? Sentidos generacionales en estudiantes indígenas wayuu. Entramado [online]. 2022, vol.18, n.1, e209.  Epub June 13, 2022. ISSN 1900-3803.  https://doi.org/10.18041/1900-3803/entramado.1.7703.

El presente estudio tiene como objetivo analizar las representaciones de lengua materna, segunda o extranjera del español y el wayuunaiki en el discurso de indígenas wayuu que estudiaron en el área Metropolitana de Bucaramanga, Colombia, entre el 2011 yel 2020. Como instrumentos para la recolección de datos se aplicaron entrevistas en profundidad; estas fueron transcritas para posteriormente ser analizadas desde el enfoque semiótico del discurso y la teoria de normatividad de las sanciones. Los resultados concluyen que los estudiantes indígenas wayuu otorgan diferentes sentidos al español y al wayuunaiki; que sus representaciones de lengua se transforman generacionalmente según sus experiencias sociales, históricas y multiculturales. Así pues, para los estudiantes wayuu el español se configura como una lengua materna; para sus padres es una segunda lengua y para sus abuelos es lengua extranjera. Además, existen integrantes que conciben el español no como lengua, sino como dialecto. Lo anterior, incita a pensar si pedagógicamente y didácticamente es acorde implementar modelos de ensenanza-aprendizaje estandarizados. También, invita a cuestionarse si los procesos etnoeducativos responden adecuadamente a las necesidades e intereses reales de la población indígena estudiantil.

Keywords : Lengua materna; segunda lengua; extranjera; español; wayuunaiki.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )