SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue33Plebiscites for peace and fundamental rights in Colombia. A historical and comparative approach, 1957-2016 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista republicana

Print version ISSN 1909-4450On-line version ISSN 2256-5027

Abstract

PEREZ NINO, Walter; MONTANEZ ALDANA, Nancy Paola  and  GONZALEZ BORDA, Juan Camilo. RECONOCIMIENTO DE LA NATURALEZA COMO SUJETO DE DERECHOS EN COLOMBIA: ALGUNOS RETOS DE SU INSERCIÓN EN EL SISTEMA JURÍDICO. Rev. repub. [online]. 2022, n.33, pp.21-43.  Epub Feb 24, 2023. ISSN 1909-4450.  https://doi.org/10.21017/rev.repub.2022.v33.a126.

A partir de la noción del buen vivir o Sumak Kawsay se ha replanteado la concepción de la naturaleza, para entenderla como un verdadero sujeto de derechos con atributos intrínsecos que obligan a su protección. Esta visión ha logrado introducirse en los sistemas jurídicos mediante reformas a la constitución o leyes, como en los casos de Ecuador y Bolivia, o mediante sentencias como en el caso colombiano. En el trabajo, luego de dar una visión de la construcción de los derechos de la naturaleza y la manera en que estos han sido incorporados en Colombia, se abordan algunos retos para su implementación dentro del sistema jurídico, relacionados con la dicotomía de la naturaleza como sujeto y objeto, la falta de concreción sobre un catálogo de derechos exigibles, la atomización de los reconocimientos y la representación legal. Finalmente se realiza una propuesta para una posible solución de estos desafíos.

Keywords : legislación ambiental; política ambiental; sistemas jurídicos; medio ambiente; sujeto de derechos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )