SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 issue7BIOMEDICAL ENGINEERING IN COLOMBIA: AN UNDERGRADUATE STUDIES APPROACHWIRELESS TRANSMISSION SYSTEM OF ECG AND TEMPERATURE FOR HOSPITAL AREAS author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Ingeniería Biomédica

Print version ISSN 1909-9762

Abstract

VILLA RODRIGUEZ, Leonardo E  and  LEMOS DUQUE, Juan Diego. DESARROLLO DE UN HOLTER DIGITAL CON GRABACIÓN DE EVENTOS Y SOFTWARE DE VISUALIZACIÓN. Rev. ing. biomed. [online]. 2010, vol.4, n.7, pp.35-43. ISSN 1909-9762.

El monitoreo ambulatorio de las señales electrocardiográficas (ECG), "Holter", representa una herramienta esencial, en la evaluación diagnóstica de pacientes con arritmias cardiacas involucradas en procesos patológicos como miocardiopatías, estadios post-infarto, lesiones del sistema autónomo cardíaco, entre otros, así como en el seguimiento del funcionamiento de marcapasos implantados. Los equipos disponibles en Colombia para realizar este tipo de funciones, son muy especializados, por lo que resultan costosos y poco asequibles para muchos pacientes. En este proyecto, se desarrolló un prototipo de un sistema de monitoreo y registro de eventos cardiacos, que acondiciona las señales ECG a través de la amplificación, filtración y elevación del nivel DC, y almacena la información adquirida de las tres derivadas principales (DI, DII y DIII), en una memoria SD (Security Digital), usando el estándar de archivos FAT (File Allocation Table), permitiendo que la información pueda ser leída en cualquier computador. Además, se desarrolló un software que permite visualizar los registros previamente almacenados en la memoria, para su revisión y análisis. Con la ayuda de un simulador de ondas ECG, se calibraron las frecuencias de 30 BPM, 120 BPM y 300 BPM las amplitudes 0,5 mV, 1 mV y 2 mV. Se encontró que los errores del prototipo son del 1% para frecuencia y del 6% para amplitud.

Keywords : Electrocardiografía; File allocation table; Electrocardiografía ambulatoria (Holter); Memoria SD.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )