SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 issue9DISEÑO DE PROTOTIPO DE SIMULADOR PARA ENTRENAMIENTO EN CIRUGÍA LAPAROSCÓPICAEVALUATION OF TECHNIQUES FOR RELEVANCE ANALYSIS OF RADIOLOGICAL IMAGES USING FILTERS author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Ingeniería Biomédica

Print version ISSN 1909-9762

Abstract

ESCOBAR SIERRA, Diana Marcela; URREA LLANO, Carlos Alberto; GUTIERREZ GUERRA, Mariana  and  ZAPATA OCAMPO, Paola Andrea. PRODUCCIÓN DE MATRICES DE QUITOSANO EXTRAÍDO DE CRUSTÁCEOS. Rev. ing. biomed. [online]. 2011, vol.5, n.9, pp.20-25. ISSN 1909-9762.

El quitosano está presente en el caparazón de los crustáceos, y desde hace algún tiempo ha sido utilizado en el campo de la medicina y la ingeniería de tejidos para la fabricación de matrices de crecimiento celular. En este estudio se extrajo quitosano de caparazón de crustáceos y se propuso un método sencillo para fabricar matrices con microestructura controlada. Las matrices fueron preparadas por congelación y liofilización de soluciones de quitosano y luego fueron caracterizadas por microscopía electrónica de barrido. La difracción de rayos X del quitosano extraído mostró un espectro acorde con una fuente comercial del material, evidenciando la efectividad del protocolo de extracción. La microscopía mostró poros ovalados y circulares distribuidos en todo el volumen de las muestras, con diámetros de poros entre 100 µm y 150 µm. Lo anterior demuestra que el método de producción propuesto proporciona un punto de partida para la fabricación de matrices de crecimiento celular.

Keywords : Liofilización; Matrices; Porosidad; Quitosano.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )