SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue18Formation of Empathy Through the Use of Artistic Image. The Case of Victims of Violence in ColombiaThoreau and the Mystification of Aesthetic Appreciation of Nature author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Pensamiento palabra y obra

Print version ISSN 2011-804X

Abstract

GUTIERREZ-PELAEZ, Miguel  and  GONZALEZ-BELTRAN, Sergio A.. Salvador Dalí y el psicoanálisis: una relación revisitada. Pensam. palabra obra [online]. 2017, n.18, pp.64-77. ISSN 2011-804X.

La relación entre el surrealismo y el psicoanálisis tiene su fundamento en el hecho de que tanto Salvador Dalí como André Breton se sintieron fuertemente influenciados por las nuevas comprensiones sobre el psiquismo humano, el arte y la creatividad que se abrían con los escritos de Sigmund Freud. A través de una revisión de literatura, se observa la influencia de la obra psicoanalítica en la vida y obra de Salvador Dalí y su relación con el movimiento psicoanalítico. Se revisan los encuentros en persona entre Dalí y Freud por medio de la correspondencia de la época y los efectos que tienen en cada uno de ellos. Se encontró que la relación de Dalí con el psicoanálisis se ubica en el plano teórico y personal. Incluso, en un intento de pensar más allá de Freud, Salvador Dalí teoriza lo que denomina el "método paranoico-crítico", que es una propuesta para poner la paranoia al servicio de la creatividad, idea que fue rescatada por el psicoanalista francés Jacques Lacan.

Keywords : Sigmund Freud; Salvador Dalí; surrealismo; psicoanálisis; método paranoico-crítico.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )